Un mayor acceso al crédito a través de evaluación crediticia impulsa el emprendimiento.
El primer año de Gobierno de Gustavo Petro ha estado acompañado de no pocas dificultades, pero las cifras lo respaldan.
Con los recientes datos de inflación se confirmó que esta llegó a su techo. Alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron cifras a la baja.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, no descarto ni confirmó que esta vaya a ser la última alza en la tasa de interés.
En la actualidad, los jóvenes se enfrentan a un complejo desafío por factores tan diversos como el desempleo, la inestabilidad, entre otros.
Los estratos 2 y 3 son los de mayor participación en operaciones de crédito con 29,6% y 37,2% respectivamente.
El ministro José Antonio Ocampo indicó que la caída en el precio del dólar se debe a la confianza en la política macroeconómica del país.
Los precios de los alimentos son los más altos en el último año con incrementos del 21,81%.
La cifra de inflación se ubicó ligeramente por encima del pronóstico de los analistas. Alimentos y bebidas muestran desaceleración en la subida de precios.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia, el fraude en canales digitales representó pérdidas cercanas a los $3.500 billones.