dioxido-de-cloro.jpg

Crecen intoxicaciones por ivermectina y dióxido de cloro en Colombia

Foto: Foto de referencia: Pixabay.
Publicado:

Expertos aseguran que estos productos no sirven para tratar síntomas del covid-19.

El uso de estos productos como medicamentos para tratar la covid-19 en el país ha aumentado

, razón por la que autoridades han emitido una alerta con el fin de evitar el consumo de estos productos. Según un reciente informe de la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia -ACFV- y el Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos, entre enero y mayo de 2021 se reportaron 22 intoxicaciones por consumo de ivermectina, frente a 9 registradas en el 2020, la mitad de los casos tenían como objetivo tratar la covid-19. Respecto a las intoxicaciones con dióxido de cloro fueron 5 casos los que se registraron. Todos los casos fueron con el fin de tratar síntomas contra la covid-19. Estos medicamentos, según las entidades, no funcionan y no están autorizados contra la enfermedad. Por el contrario, pueden terminar haciendo daño a la salud de quienes lo ingieren.

Colombia, a un paso de llegar a 100 mil muertos por covid-19

La asociación recuerda la importancia de evitar el uso de estos medicamentos y sustancias químicas que hagan daño al cuerpo, además de las siguientes recomendaciones:

  • Tener información de fuentes confiables.
  • Asistir al médico y no automedicarse.
  • No creer en las cadenas emitidas a través de WhatsApp.
  • Evitar el consumo de medicamentos sin conocer los daños que pueda ocasionarle a la salud.