Las españolas se impusieron por 1-0.
España levantó este domingo 20 de agosto el trofeo más preciado después de conquistar el primer Mundial Femenino de su historia al derrotar 1-0 a Inglaterra en una vibrante final ante 75.000 espectadoras. Las jugadoras en el campo y todo el banquillo saltaron al sonar el pitazo final de la final, que enfrentó a dos selecciones que nunca habían sido finalistas de un Mundial femenino. Hubo lágrimas y abrazos cuando las jugadoras corrieron a celebrar la conquista del campeonato. La lateral izquierda Olga Carmona marcó el gol de la victoria de 'la Roja' en el minuto 29 tras un servicio de Mariona Caldentey para adjudicarse la copa del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Lee también: Gobierno Nacional destinará $8.000 millones a la Liga Femenina de Fútbol
"No tengo palabras. Estoy muy orgullosa, hicimos un gran torneo", declaró Bonmatí para la BBC tras recibir el galardón. La final se disputó en el Stadium Australia de Sídney, abarrotado de aficionados entusiastas alentando a ambos equipos. "Estoy orgullosísimo de este equipo, es difícil de describir, es una inmensa alegría", expresó el entrenador Jorge Vilda a la televisión pública española, nada más acabar la final en Sídney frente a Inglaterra. "Hemos demostrado que podemos jugar, que sabemos sufrir, que este equipo ha creído y somos campeonas del mundo", añadió el seleccionador español.
Partido intenso entre España e Inglaterra
Las dos selecciones salieron con ímpetu al terreno de juego, con ligero dominio de las inglesas, que sacaron el primer remate directo en el minuto cinco, y que 10 minutos después pegaron un balón en el travesaño. Pero España no se quedó atrás y en el minuto 11 una jugada de Salma Paralluelo estuvo cerca de convertirse en gol. Las inglesas, con una parte baja sólida comandada por Millie Bright, se multiplicaban por impedir el enlace del mediocampo español con el juego explosivo de Salma Paralluelo, una amenaza constante. España apostó al juego de control de Bonmatí y Jenifer Hermoso para conectar al frente con su línea de ataque.
Puedes leer: Mayra Ramírez y Leicy Santos, claves del éxito colombiano en el Mundial femenino
Sin embargo, el control de la pelota seguía siendo de España. En el minuto 64 el partido se suspendió para verificar un penal contra Inglaterra, que fue adjudicado tras revisión del VAR. El disparo de Hermoso fue detenido por la portera Mary Earps. Esa acción pareció inyectar de ánimos a las inglesas, que intensificaron sus ataques, aunque sin mayor puntería frente a la portera Cata Coll. La entrada de Alexia Putellas al cierre del partido permitió a España retomar el control de las acciones. El coro de "sí se puede" acompañó a las españolas en la recta final del partido hasta la victoria que les dio el campeonato. Para España, fue el fin de una campaña de éxitos y tropiezos en el Mundial, que comenzó con triunfos contundentes contra Costa Rica (3-0) y Zambia (5-0), seguidos de una derrota abultada contra Japón (4-0). Pero la Roja se repuso en octavos ante Suiza y en cuartos de final, donde derrotó por 2-1 a una favorita Países Bajos, y por idéntico marcador a Suecia en la semifinal. AFP.