Protestas en relleno Doña Juana. / Foto: UAESP.

Relleno sanitario Doña Juana: protestas de la comunidad por malos olores, enfermedades y moscas

Foto: Protestas en relleno Doña Juana. / Foto: UAESP.
Publicado:
La comunidad del barrio Mochuelo en Ciudad Bolívar hicieron bloqueos para protestar y llamar la atención sobre las problemáticas en el manejo de basuras en el relleno Doña Juana. Estos fueron los acuerdos a los que llegaron con la UAESP.

Más de 60 camiones quedaron bloqueados en la entrada y salida del relleno sanitario Doña Juana, al sur de Bogotá. Los manifestantes en el barrio Mochuelo Alto en Ciudad Bolívar protestaron por la poca gestión que hay frente a la problemática de malos olores, aumento de moscas y con ello, enfermedades en la población. 

Los campesinos de la zona hacen reclamos a la alcaldía de Carlos Fernando Galán que no ha cumplido los acuerdos y el buen manejo de residuos de gran parte de la capital que llega a esa zona.

“Durante años hemos denunciado malos manejos al anterior del relleno, olores nauseabundos, proliferación de moscas y roedores, y lixiviados que contaminan la cuenca del río Tunjuelo. El concesionario CGR ha prolongado la administración y aprovechamiento del relleno con prácticas que pueden generar daños ambientales y van en contravía de la comunidad aledaña”, escribió la concejala Heidy Sánchez.

A su vez, la congresista Mafe Carrascal exigió medidas reales y soluciones al alcalde de Bogotá: “No puede seguir permitiendo que miles de personas, en su mayoría de sectores populares, vivan expuestas a contaminación, enfermedades respiratorias, vectores y agua insalubre. Cuéntenos, ¿qué acciones concretas va a tomar? ¿O también va a echarle la culpa al Gobierno Nacional?”. 

 

Lee también: Ingreso mínimo asegurado en Bogotá: listo el primer giro para hogares en pobreza extrema

Estas protestas han generado retrasos en la recolección de residuos en gran parte de Bogotá. Sin embargo, la UAESP hizo la verificación y llegó a acuerdos con la comunidad que exigen mejores condiciones de salubridad en la zona. 

Los acuerdos a los que llegaron con la comunidad fue la implementación de medidas inmediatas para el cubrimiento de los residuos sólidos, la atención oportuna de peticiones, quejas y reclamos de la comunidad y la reducción progresiva de las áreas descubiertas en el patio de disposición.

Puedes leer: "Garantizaré transparencia": Presidente Petro respetará decisión de EEUU de no financiar empresas chinas

A su vez, el próximo sábado 24 de mayo se hará una mesa de trabajo con la participación de la comunidad, entidades distritales y la autoridad ambiental CAR para llegar a mejores soluciones en esa parte del territorio que también queda cerca del páramo de Sumapaz.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.