Este sábado el Gobierno entregó 12 kilómetros de doble calzada entre Rumichaca y Pasto que busca mejorar la conectividad.
Entró en funcionamiento parte de la doble calzada entre Rumichaca y Pasto
Publicado:
09 de Abril 2022, 8:53 PM

Desde Nariño, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, entregó 12 kilómetros de doble calzada de la Unidad Funcional dos, tramo El Contadero - Iles, del proyecto Rumichaca-Pasto.
¡Paciencia! Estos son los cierres de vías en Bogotá por obras
El proyecto tuvo una inversión de $545.040 millones y beneficiará a 7.600 personas que residen por esa zona del país. “El proyecto 4G Pasto-Rumichaca demuestra que en nuestro Gobierno es con hechos que le cumplimos a Nariño; una obra que cuando llegamos al Gobierno tenía un estado de avance del 11% y hoy está en más del 95%. Esto es posible cuando se trabaja en equipo”, expresó Duque durante la entrega.Beneficios de la obra
La obra beneficiará a los habitantes del departamento de Nariño, puntualmente a quienes residen en los municipios de Ipiales, Gualmatán, Contadero, Puerres, Funes, Iles, Tangua, Yacuanquer, Imués y Pasto, quienes tendrán un ahorro de tiempo en hasta 50 minutos en el recorrido. “Le cumplimos a Nariño con una inversión histórica de más de $10 billones, la mayor asignación de recursos hecha por Gobierno alguno en este departamento, en múltiples sectores como infraestructura vial. Solo en vías terciarias, se han destinado más de $357.000 millones”, aseguró el mandatario colombiano. Desde Tumaco, el mandatario también conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas y destacó los avances que ha tenido su Gobierno en apoyo a las víctimas del conflicto armado.Las 8 obras que incluye el ambicioso Plan Vial del Norte en Bogotá
Según la Unidad para las Víctimas, se han realizado 1.265.783 giros por indemnización individual a 1.198.535 personas con una inversión de $ 8,2 billones. El 32,2% de este valor fue destinado durante el actual periodo presidencial. ColprensaHace 1 año
Conozca todos los detalles del evento que este año espera vender 1.5 millones de hamburguesas en todo el país. Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Neiva, Yopal, Santa Marta, Ibagué, Pasto, Valledupar y Manizales, aceptaron el reto.