Gobierno espera decisión del Senado sobre reforma laboral y mantiene la Consulta Popular

Gobierno espera decisión del Senado sobre reforma laboral y mantiene la Consulta Popular

Relacionado:
Publicado:
El presidente fue enfático al afirmar: “La Consulta no se ha suspendido. Sigue en pie y va adelante”.

Durante el más reciente Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro calificó como “un triunfo” que la Reforma Laboral hubiera sido revivida en el Congreso, luego de haber sido archivada en su momento por la Comisión Séptima del Senado. 

No obstante, el mandatario advirtió que el Gobierno sigue atento a la suerte que corra la iniciativa en las siguientes etapas legislativas, especialmente en la plenaria del Senado, por lo cual afirmó con contundencia: “No hemos suspendido la Consulta. La Consulta va”.

Petro enfatizó que los antecedentes de otras reformas impulsadas por su gobierno –como la pensional– demuestran que no se puede bajar la guardia. “Ya sabemos que nos hacen trampas, sobre todo cuando las cosas pasan a manos del presidente del Senado", dijo, aludiendo directamente al senador Efraín Cepeda. Según el presidente, con la reforma pensional “el senador Iván Name la iba a hundir por tiempo”.

Las declaraciones del jefe de Estado se produjeron mientras la Comisión Cuarta del Senado votaba los últimos artículos del proyecto de Reforma Laboral, que finalmente fue aprobado en su tercer debate hacia las 9:00 de la noche. Uno de los artículos más debatidos fue el que define el inicio del recargo nocturno. 

Puedes leer: Gobierno contempla la posibilidad de convocar Consulta Popular por decreto

Aunque se aprobó que este inicie a partir de las 7:00 p.m., Petro cuestionó la decisión y propuso que el recargo empiece desde las 6:00 p.m., “porque el día acaba a las 6, no a las 7 de la noche”.

El presidente también criticó fuertemente a los senadores que votaron en contra de dicho artículo, señalando directamente a los congresistas Carlos Farelo, Liliana Benavides, Enrique Cabrales, Carlos Abraham Jiménez, Juan Felipe Lemus, Carlos Meisel y Samy Merheg, a quienes acusó de no querer mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en horario nocturno.

Denuncia de “fraude” en votación de la Consulta

En su intervención, el presidente Petro también volvió a referirse al episodio reciente en el Senado, donde –según denunció– se habría cometido un fraude durante la votación del concepto previo requerido para la Consulta Popular. 

“Los parlamentarios que estaban presentes en la plenaria y que no dejaron votar lo han dicho públicamente: ‘no nos dejaron votar’. Son tres: dos de Cambio Radical y una del Pacto Histórico. Había mayoría por la consulta. Robaron la Consulta Popular", denunció.

Puedes leer: La Corte Constitucional desmintió a Katherine Miranda: su interpretación sobre la consulta popular es incorrecta

Petro aseguró que el presidente del Senado no leyó adecuadamente el texto sometido a votación y que se omitió el paso legal fundamental de emitir un concepto previo, tal como lo exige la Ley 1757 de 2015. Por esta razón, el mandatario afirmó que tiene la facultad legal de decretar la Consulta Popular pasados los 30 días desde su presentación, ante la falta de pronunciamiento del Congreso.

“Ya entraron a decir que soy un dictador, que no sé qué, pero eso es lo que dice la ley", concluyó. Y subrayó que la movilización social ha sido clave para revivir la Reforma Laboral, al calificar como una “victoria del pueblo” la presión ejercida en las calles y plazas públicas.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.