Pico y Placa para el segundo semestre en Bogotá, Medellín y Cali: horarios y restricciones

En la capital colombiana el Pico y Placa se aplicará desde las 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche de lunes a viernes. Los días en que los vehículos podrán transitar se determinarán según el último dígito de la placa:
- Días pares:placas con números terminados en 6,7,8,9 y 0 no podrán circular.
- Cías impares: placas con números terminados en 1,2,3,4 y 5 no podrán circular.
Lee también: Paso a paso: conoce cómo consultar multas de tránsito en internet
En la ciudad de la eterna primavera la medida funcionará de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche de lunes a viernes. Las restricciones son las siguientes:
- Lunes: Placas terminadas en 5 y 8.
- Martes: Placas terminadas en 1 y 4.
- Miércoles: Placas terminadas en 0 y 2.
- Jueves: Placas terminadas en 3 y 6.
- Viernes: Placas terminadas en 7 y 9.
En la sultana del Valle la norma empezará desde las 6:00 de la mañana y finalizará a las 7:00 de la noche. Las restricciones son las mismas aplicadas para Medellín
- Lunes: Placas terminadas en 7 y 8.
- Martes: Placas terminadas en 9 y 0.
- Miércoles: Placas terminadas en 1 y 2.
- Jueves: Placas terminadas en 3 y 4.
- Viernes: Placas terminadas en 5 y 6.
El incumplimiento del Pico y Placa tendrá una multa de $650 mil pesos en Bogotá, $573 mil pesos en Medellín y $560 mil pesos en Cali. La implementación de la norma busca mitigar el volumen de tráfico en horas pico y asegurar un flujo vehicular más eficiente.
Te podría interesar: Fotomultas 2024: ¿Cómo saber si un vehículo tiene comparendos y dónde pagarlos?
? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.
Hoy, bajo el liderazgo de la Agencia Nacional de Tierras, el gobierno hizo entrega de 7.600 hectáreas en 14 municipios a diversas organizaciones de campesinos y población vulnerable en depa