Venezuela cierra frontera con Colombia por jornada electoral

El Gobierno de Venezuela anunció el cierre total de sus pasos fronterizos terrestres a partir de las 6:00 de la mañana de este sábado y durante 48 horas, con motivo de las elecciones municipales que se celebrarán este domingo 27 de julio en todo el país.
La medida, difundida a través de un comunicado oficial en redes sociales por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, se mantendrá hasta las 6:00 a. m. del lunes 28 de julio, cuando se prevé la reapertura de los pasos fronterizos con Colombia y Brasil.
Según el comunicado, la decisión tiene como finalidad "facilitar el desarrollo de las elecciones municipales", en las que se elegirán alcaldes y concejales en los 335 municipios del país.
Puedes leer: Presidente responde a Uribe por zona binacional con Venezuela
Paralelamente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) había informado este viernes sobre la puesta en marcha de un “estricto control del desplazamiento fronterizo” de personas y vehículos por vías terrestres, aéreas y marítimas. La resolución, firmada por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, establece que la restricción se extenderá hasta el lunes a las 23:59, con el objetivo de "resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad nacional".
En el marco del 'Plan República', miles de efectivos militares y de organismos de seguridad ciudadana han sido desplegados por todo el país para custodiar centros electorales e instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como el material de votación.
Estas elecciones se realizan en medio de un profundo clima de polarización política, con un gobierno que impulsa con fuerza el proceso, mientras un sector amplio de la oposición, liderado por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, ha llamado a la abstención. “No hay condiciones para participar en unas elecciones sin garantías", han insistido ambos dirigentes, haciendo referencia a las pasadas presidenciales.
Puedes leer: Zona binacional entre Colombia y Venezuela: en qué consiste y qué busca
De cara al lunes, simpatizantes al gobierno ha convocado movilizaciones y actos conmemorativos por el primer aniversario de la segunda reelección de Maduro. Desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se espera que las elecciones municipales de este domingo sirvan para ratificar su hegemonía política en el ámbito local y proyectar lo que han calificado como una “gran victoria”, con aspiraciones a conquistar las 335 alcaldías.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.