Huracán Oscar en Cuba: siete muertos y daños devastadores en el este del país

El huracán Oscar, que impactó Cuba como tormenta de categoría 1, dejó una estela de destrucción y muerte en la isla, especialmente en la provincia de Guantánamo. Según el último balance oficial, siete personas han fallecido a causa del fenómeno, que también provocó severos daños materiales y complicó aún más la situación económica del país.
El paso de Oscar se agravó debido a una falla en el sistema eléctrico nacional, que dejó sin servicio a gran parte de la población durante varios días. El presidente Miguel Díaz-Canel informó que más del 70% de los cubanos han recuperado el servicio eléctrico, pero en las provincias más afectadas, como Guantánamo y Santiago de Cuba, la situación sigue siendo crítica.
Lee también: Ministra de Transporte anuncia avances en infraestructura sostenible desde la COP16
Daños materiales y humanitarios
Baracoa, una ciudad en el extremo oriental de la isla, fue una de las más afectadas. Los vientos huracanados destruyeron techos y viviendas, y dejaron calles llenas de escombros y postes de luz caídos. Además, las inundaciones alcanzaron niveles no vistos en décadas, complicando aún más los esfuerzos de recuperación. Díaz-Canel aseguró que el gobierno comenzará las labores de reconstrucción tan pronto como sea posible, pero los daños son extensos.
El corte de electricidad no solo afectó a los hogares, sino también al suministro de agua y gas, lo que forzó a muchas familias a cocinar con leña. El colapso del sistema eléctrico desató protestas en La Habana y otras ciudades, aunque las autoridades han advertido que no tolerarán actos de desorden público.
Avances en la recuperación eléctrica
El Ministerio de Energía y Minas informó que el 70,89% de los hogares ya tienen electricidad. Sin embargo, en las provincias del este, como Guantánamo y Santiago de Cuba, el servicio aún es limitado. En contraste, la región occidental, donde se encuentra la capital, ha recuperado el 95% de su cobertura eléctrica. En localidades como Las Tunas, donde la electricidad ha sido restablecida casi por completo, la vida comienza a normalizarse.
Te puede interesar: "Me han dicho nazi hitleriano": Javier Milei
La peor crisis económica en décadas
Cuba enfrenta actualmente una de sus peores crisis económicas en 30 años, marcada por la escasez de alimentos, medicinas e inflación descontrolada. Los apagones crónicos y las constantes averías en las termoeléctricas del país han agravado la situación, dificultando la reactivación de la economía.
Mientras el gobierno trabaja para restablecer el servicio eléctrico al 100%, muchos cubanos enfrentan aún una situación de incertidumbre. Con la promesa de que todos los clientes recuperarán el servicio eléctrico en los próximos días, el país espera poder pasar página a este nuevo episodio de adversidad climática, pero la reconstrucción de las zonas más afectadas podría tomar mucho más tiempo.
Lee también: URGENTE: El paso del huracán Oscar al este de Cuba agravó el apagón que vive la isla
? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
El Sumo Pontífice de la iglesia Católica, Papa Francisco, se reunió en la tarde de hoy con la vicepresidente, Francia Márquez, en Ciudad del Vaticano. La intención del encuentro er