Los bienes fueron avaluados en más de 14.500 millones de pesos quedaron a disposición de la SAE.
Autoridades expropiaron inmuebles que almacenaban y vendían autopartes robadas
Publicado:
22 de Abril 2023, 4:21 PM

La Policía Metropolitana y la Fiscalía General expropiaron inmuebles donde almacenaban y vendían autopartes robadas en Bogotá. Ocupó 12 inmuebles y 4 establecimientos de comercio en las localidades de los Mártires, Kennedy, Antonio Nariño, Barrios Unidos, Suba, y del sector del Siete de Agosto.
Lee también: Corte Suprema: «Las deudas adquiridas en una relación son de la pareja, no personales»
Estas propiedades avaluadas en 14.500 millones de pesos. Ya tienen medidas cautelares o están embargadas, y ya fueron entregadas a la autoridad encargada de administrar, gestionar y democratizar los activos provenientes de actividades ilícitas.
Los inmuebles donde se comercializaban las autopartes robadas
“Ocupó 12 inmuebles y cuatro establecimientos de comercio, presuntamente destinados al almacenamiento y comercialización de auto partes hurtadas. Los bienes fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales para su administración”, indicó la directora especializada de Extinción del derecho de dominio, Liliana Donado Sierra. A los predios llegaban personas a vender repuestos y accesorios para carros y motocicletas que no tenían ni los soportes ni la documentación que acreditara su origen lícito.Te puede interesar: Sumapaz tendrá puestos de control ante posible presencia de grupos armados
También se alteraban los números de serie de las motores y chasises de vehículos de gama alta que, al ser cotejado con los registros oficiales de la Policía, habían sido reportados como robados con anterioridad. Además fueron encontrados automotores desarmados y sus partes remarcadas y listas para ser ofrecidas en el mercado ilegal las autopartes robadas.Hace 2 semanas
El Consejo de Estado falló a favor del presidente Gustavo Petro en la tutela interpuesta por Enrique Peñalosa. El tribunal determinó que sus declaraciones sobre un supuesto negocio con buses diésel están amparadas por la libertad de expresión.