Disturbrios en el Movistar Arena: Policía identifica a varios agresores

La Policía identificó a varios agresores con videos de redes sociales y cámaras de seguridad. Una mujer con arma blanca, el ingreso forzado por la puerta 5 y una persona fallecida están en el centro de las investigaciones.
Publicado:
Movistar Arena
Foto: Las personas investigadas podrían enfrentar cargos por tentativa de homicidio, lesiones personales y daño en bien ajeno. / AFP.

El concierto de Damas Gratis, programado para la noche del miércoles 6 de agosto en el Movistar Arena de Bogotá, terminó en caos, violencia y una tragedia. Los disturbios comenzaron minutos antes del show y dejaron al menos una persona muerta, varios heridos y millonarios daños en el recinto. La Policía Metropolitana ya abrió una noticia criminal para identificar y judicializar a los responsables.

Según confirmó el general Wharlinton Gualdrón, jefe nacional del servicio de Policía, las agresiones fueron registradas por cámaras de seguridad y videos que circularon en redes sociales. Estos registros han permitido individualizar a varios implicados, incluidos quienes portaban armas cortopunzantes o participaron en la destrucción de la infraestructura del Movistar Arena.

“Se dispuso la apertura de una noticia criminal para individualizar y presentar ante las autoridades judiciales a las personas comprometidas en los desmanes que ocasionaron lesiones a algunos participantes y daños al interior del centro de eventos”, explicó Gualdrón.

Las personas investigadas podrían enfrentar cargos por tentativa de homicidio, lesiones personales y daño en bien ajeno.

Agresiones en platea y ataque con arma blanca

Los desmanes iniciaron en la zona de platea, justo frente al escenario donde se presentaría el grupo argentino. En uno de los videos más difundidos, se ve cómo un grupo de hombres golpea brutalmente a un asistente, quien cae al suelo sin capacidad de respuesta. Con el paso de los minutos, las peleas se dividieron en dos bandos.

Una mujer vestida con blusa negra y jean azul fue grabada mientras extraía lo que parecía ser un arma blanca y se lanzaba contra otros asistentes. A pesar de los intentos de varias personas por detenerla, la mujer continuó con la agresión.

Simultáneamente, en la puerta 5 del Movistar Arena, un grupo de individuos forzó su ingreso tumbando las puertas de vidrio. Este acceso comunica directamente con la zona de platea, lo que facilitó que el conflicto se agravara. Posteriormente, las riñas se extendieron a las tribunas, donde también se lanzaron sillas y otros objetos.

También puedes leer: Policía Nacional y Fiscalía General capturan a responsables del atentado contra periodista en Guaviare

Advertencias ignoradas y fallas en la planificación

La barra Guardia Albirroja Sur del Independiente Santa Fe emitió un comunicado en el que señaló que había advertido al Gobierno Distrital desde el 15 de julio sobre los riesgos del evento. “Cuestionamos el actuar del Gobierno Distrital, al que manifestamos nuestra preocupación ante la ligereza con la que el promotor estaba promocionando su evento, sin tomar en cuenta el factor de riesgo de posibles riñas al revolver personas identificadas con barras populares”, indica el comunicado.

En Argentina, país de origen de Damas Gratis, sus conciertos suelen contar con dispositivos de seguridad similares a los de un clásico de fútbol, incluyendo anillos de seguridad, control facial y verificación de antecedentes.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, confirmó que las advertencias fueron recibidas: “El primero de agosto citamos una reunión con las entidades que hacen parte del Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones (SUGA), con los empresarios y con la Policía Nacional para advertir acerca de este concierto”.

Evacuación del lugar y reacciones oficiales

Luis Guillermo Quintero, gerente del Movistar Arena, calificó como “lamentable” lo ocurrido, aunque subrayó que la respuesta fue rápida. “A las 10:30 de la noche ya se había evacuado totalmente la arena”, señaló.

De acuerdo con Quintero, para este evento de “alta complejidad” se reforzaron las medidas de seguridad, con más de 250 personas de logística y vigilancia. También recalcó que el evento estaba dirigido al público general y no a barras bravas, y que la decisión sobre la venta y segmentación de la boletería es responsabilidad del promotor.

En la puerta 5 del recinto, donde fue forzado el ingreso violento, ahora cuelga un cartel que reza: “Conciertos en paz”, mientras el lugar se prepara para el próximo evento, un concierto de Nanpa Básico este fin de semana.

Las autoridades siguen investigando la muerte reportada durante la noche del concierto y no descartan nuevas capturas en las próximas horas.