¿Qué dice el comunicado emitido por la excandidata vicepresidencial de Rodolfo Hernández?
Marelen Castillo, excandidata vicepresidencial de Rodolfo Hernández, presentó en la ultimas horas ante el Consejo Nacional Electoral, un documento de 25 páginas con el que impugna las decisiones tomadas de la Asamblea que dio vida al partido de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Te puede interesar: Liga de Gobernantes Anticorrupción: ¿Cuándo nació y cuáles son sus principios?
Documento sobre Liga de Gobernantes Anticorrupción
En el documento, la congresista, junto a su grupo de abogados, señaló que las decisiones tomadas durante la Asamblea Fundacional de la Liga de Gobernantes fueron adoptadas en una reunión clandestina, en la que ella no fue convocada, cuando era la fórmula vicepresidencial de Hernández.
Te puede interesar: Procuraduría pide a alcaldesa de Bogotá respuestas por emergencia invernal
¿Qué dice el documento?
"Que son contrarias a la ley las decisiones adoptadas los días 14 y 15 de julio de 2022, en la asamblea fundacional del partido político Liga de Gobernantes Anticorrupción, las de constitución de la organización política, elección de directivas, la aprobatoria de estatutos y, por último, la de declaratoria política, en atención a que fueron adoptadas en reunión clandestina a la que debió ser convocada mi representada como integrante de la fórmula". Con ese argumento, y teniendo en cuenta que ella hizo parte de la fórmula presidencial de Rodolfo Hernández y que les valió un puesto en el Congreso, el abogado y exmagistrado del CNE, Pedro Felipe Robledo, puso en duda la legalidad de la constitución del partido, por lo que este podría quedar en la cuerda floja. Así las cosas, la excandidata vicepresidencial pone a temblar los planes de Hernández y su intención de llegar a la Gobernacion de Santander en 2023, pues este podría quedarse sin plataforma para entrar en esta contienda. Colprensa