Ministerio de Defensa rechaza desinformación de algunos medios tradicionales sobre el "plan pistola

Ministerio de Defensa rechaza desinformación de algunos medios tradicionales sobre el "plan pistola"

Foto: AFP
Publicado:
MinDefensa desmiente versiones falsas sobre una supuesta orden a la Policía y alas FFMM de “esconderse” ya que deteriora la percepción de seguridad y afecta la economía local.

El Ministerio de Defensa rechazó las versiones que han circulado en algunos medios de comunicación y plataformas digitales, las cuales afirman erróneamente que esta cartera habría ordenado a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional “esconderse” frente al denominado plan pistola.

En un comunicado oficial emitido este 5 de mayo, el Ministerio calificó esta afirmación como “absolutamente falsa” y advirtió que su difusión no solo desinforma a la ciudadanía, sino que deteriora la percepción de seguridad, puede causar confinamientos, afectar la economía e incluso aumentar el riesgo de delitos como la extorsión o el secuestro.

 

 

“Reiteramos que nunca se ha emitido, ni se emitirá, una directriz que ordene a la Fuerza Pública esconderse o cesar su actividad en el territorio nacional. Todo lo contrario: la instrucción ha sido incrementar la actividad operacional para desmantelar estructuras criminales y proteger a los colombianos”, indica el comunicado del ministerio.

Puedes leer: Presidente destaca logros en seguridad: "Colombia ha sido relativamente exitosa en superar la violencia".

De acuerdo con la cartera de defensa, las disposiciones recientes mencionadas por algunos medio, están dirigidas únicamente al personal uniformado con funciones administrativas en las oficinas centrales de Bogotá y corresponden a medidas internas de autoprotección. Estas medidas no afectan en ningún caso el despliegue operativo de la Fuerza Pública en las regiones.

El Ministerio de Defensa reiteró su compromiso con la libertad de prensa, pero hizo un llamado a los medios y a la opinión pública para que consulten siempre las fuentes oficiales antes de difundir información que pueda poner en riesgo la tranquilidad y seguridad del país.

Lee además: Alocución presidencial y Consejo de Ministros abordarán esta noche la seguridad en Chocó y Guaviare: así podrá seguir la transmisión.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻