<span style="font-weight: 400;">¿Un arma de doble filo?</span>
Así puedes ayudar a que el tapabocas no sea un problema para el medio ambiente Otra preocupación que se suma al caso es que estos tapabocas se fabrican con poliéster y polipropileno, materiales que tardan cientos de años en descomponerse en el ambiente. Ashley Fruno trabaja con la asociación de defensa de los animales PETA en Asia y señaló que “las mascarillas no desaparecerán pronto, y cuando las tiramos, pueden amenazar el medio ambiente y los animales que comparten nuestro planeta”. Fruno asegura que hay evidencia de que algunos primates han masticando los elásticos de mascarillas usadas en las colinas que rodean la capital de Malasia, Kuala Lumpur. Más al Occidente, en Inglaterra, la organización de protección de aves silvestres RSPCA, efectuó el rescate de una gaviota que enredó sus patas en un tapabocas durante al menos una semana.