49 accidentes y 15 fallecidos en fin de semana de octubre: llamado de atención a conductores

Durante el primer fin de semana de octubre (viernes 4, sábado 5 y domingo 6) se han registrado diferentes accidentes de tránsito en carreteras del país. Las autoridades como el Ministerio de Transporte y la Policía de Tránsito hicieron un llamado de atención a los conductores.
Luego del accidente de un bus con estudiantes de veterinaria y en el que fallecieron 5 personas y 23 heridos, también se presentó otro siniestro vial en la carretera de Zipaquirá – Ubaté con el saldo de dos personas muertas.
Frente a estos recientes hechos, la cartera de Transporte y las autoridades hicieron un llamado y revelaron alarmantes cifras de estos accidentes.
Lee también: Accidente en la vía Mosquera – La Mesa: 23 heridos y 5 fallecidos
Según cifras del ministerio, desde el 4 de octubre y hasta las 6:00 a.m. de este domingo 6 de octubre se han registrado 49 siniestros viales que han dejado 15 fallecidos y 109 lesionados.
Una cifra alarmante si se tiene en cuenta el balance del primer fin de semana de octubre de 2023: 58 siniestros, 31 fallecidos y 70 lesionados.
Puedes leer: Acuerdo para 300 taxis eléctricos en Soacha: Ministerio de Transporte y alcaldía impulsan movilidad sostenible
“Los siniestros viales son la primera causa de muerte violenta en mujeres y niños, y la segunda en hombres, muchos de estos, la causa probable es el exceso de velocidad, por eso hoy hacemos un llamado a la responsabilidad, al salir revisar el estado de sus vehículos y planear su ruta”, comentó María Constanza García, ministra de Transporte.
A su vez, la cartera de Transporte envió mensaje de solidaridad con las familias de los 5 estudiantes que murieron en el accidente de la vía Bogotá – La Mesa.
"Lamentamos el siniestro vial que se presentó en la vía Mosquera -La Mesa. Desde el sector transporte nos solidarizamos con las familias, lamentamos el hecho porque todas las muertes en siniestros, sin excepción se podrían evitar, ninguna muerte es aceptable", dijo García a medios de comunicación.
Te puede interesar: Plenaria de Cámara aprueba artículo que limita el horario laboral diurno y nocturno
De igual manera, la policía de Tránsito hizo varios llamados a respetar las normas y la velocidad permitida en diferentes carreteras del país.
“La invitación es a cumplir las normas de tránsito, apoyarse con las autoridades, usar el kit de carretera. Estamos en temporada de lluvias y se necesita moderar el comportamiento y la velocidad al volante”, dijo la Coronel Susana Blanco de la policía de Tránsito.
? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.
ElAlto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, reveló que la Segunda Marquetalia ha hecho una exigencia al Gobierno Nacional para continuar con los diálogos de paz: el levantamiento de la orden de ca