El conflicto armado afecta principalmente a las poblaciones más vulnerables quienes han tenido que dejar sus tierras y vivir con zozobra.
Cruz Roja refleja preocupación por la situación humanitaria en el país
Publicado:
08 de Febrero 2022, 6:51 AM

Arauca, Cauca y las regiones del Catatumbo, en la zona fronteriza de Venezuela, el Bajo Cauca en el departamento de Antioquia y el sur del pacífico son algunas de las regiones del país más afectadas por la violencia y la guerra que grupos al margen de la ley han causado. El conflicto armado afecta principalmente a las poblaciones más vulnerables quienes han tenido que dejar sus tierras, vivir con zozobra, no salir de sus casas y temer por su vida.
Defensoría del Pueblo pide respetar la vida de los civiles en Arauca
Razón por la que la Cruz Roja manifestó su preocupación por los hechos de violencia que se han presentado en el país en especial por poblaciones indígenas, niñas y adolescentes y población migrante. La institución hizo un llamado a los diversos actores para “respetar las normas humanitarias”. En los últimos días la Defensoría del Pueblo también pidió respetar la vida de los civiles en las poblaciones afectadas por el conflicto armado en especial en Arauca.Hace 5 meses
Se trata de piezas y otros elementos de la cultura megalítica que floreció en el Alto Magdalena, y que permanecen en Alemania desde hace más de un siglo.