El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, rechazó declaración de paro armado del Eln que empezaría desde este miércoles.

“Los grupos armados ilegales deben mantener al margen de sus acciones a la población civil. Por eso, desde la Defensoría del Pueblo rechazamos de forma contundente este tipo de amenazas, que además se dan en el marco de un proceso pre electoral y por lo tanto, afectan el ejercicio del derecho democrático a elegir y ser elegidos”, afirmó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Panfletos de paro armado del Eln se enviaron desde Venezuela, afirma Diego Molano
Frente al riesgo electoral Camargo recordó que la Defensoría emitió hace pocos días una alerta en la que dice que en 274 municipios del país hay riesgo extremo y alto de vulneración de derechos, por lo que sumado a estas nuevas amenazas contra la población civil, el Estado debe tomar de forma urgente acciones preventivas e impulsar la respuesta rápida y efectiva de sus instituciones para la protección de los derechos de la ciudadanía. “El Estado colombiano no puede permitir que a través de amenazas se pretenda restringir el derecho a la movilización en ninguna parte del territorio nacional”, enfatizó el Defensor del Pueblo. ColprensaHace 5 meses
Durante su reciente visita a Haití, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció un discurso cargado de mensajes sobre justicia social, unidad global y responsabilidad histórica, además de aprovechar el espacio para disculparse con la nación caribeña sobre los hechos ocurridos en 2021.