Embarazo infantil aumentó 19,4% en Colombia durante 2021

Entre enero y octubre de 2021 se presentó un incremento de 144 casos (19,4 %) en el número de nacimientos por embarazos en niñas entre los 10 y 14 años de edad, comparado con en el mismo periodo de 2020, según informó la Defensoría del Pueblo.
Informe especial: Covid largo, secuelas que duelen
“Hay mayor riesgo de mortalidad y morbilidad materna, complicaciones derivadas de la práctica de abortos en condiciones peligrosas, afectaciones en el desarrollo psicosocial y en el proyecto de vida, deserción escolar, exclusión social, pobreza, profundización de las situaciones de vulnerabilidad, disminución de la participación laboral, empleos con ingresos bajos y mayor riesgo de sufrir violencia intrafamiliar, entre otras”, explicó el Defensor Carlos Camargo.
Por esta razón, el Defensor del Pueblo dijo que es necesario fortalecer el trabajo de prevención a través de mecanismos o estrategias de educación sexual y reproductiva, el acceso a métodos anticonceptivos, la disminución del matrimonio infantil y las uniones precoces, la reducción de la violencia sexual en contra de este grupo poblacional y la permanencia en el sistema educativo.
Reclutamiento infantil: panorama en Colombia
Además, dijo que es fundamental garantizar la atención y los servicios requeridos a las niñas y adolescentes embarazadas y madres como, por ejemplo, servicios de salud, incluida la atención psicológica y el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en las causales establecidas por la Corte Constitucional.
Colprensa.Un impactante video se conoció este jueves, del momento exacto en que una parte de la Piedra del Peñol se desprendió y cayó encima de varias personas.