La represa generaría el 17% de la energía del país.

Las primeras turbinas comenzarán a funcionar en junio de 2022, tal como lo había anunciado el presidente Iván Duque el pasado mes de julio. El valor final de la obra será de 18,3 billones de pesos, es decir 6,9 billones más del costo inicial (11,4 billones). En total serán ocho turbinas de generación tipo ‘Francis’, con capacidad de 300 megavatios (MW) cada uno, las que tendrá Hidroituango. Según al cronograma de EPM, la entrada en operación comercial de la hidroeléctrica, de las dos primeras unidades de generación cada una de 300 MW, está programada para el segundo semestre de 2022. Las seis unidades restantes, también de 300MW cada una, iniciarían operación entre 2023 y 2025.
“En estos tres años de recuperación del proyecto hemos logrado avanzar a un punto en el que podemos saber hoy, con mayor certeza, la inversión requerida para culminar la futura central y entregar al sistema eléctrico nacional la energía que requiere el país”, expresó Jorge Andrés Carrillo, gerente general de EPM El gerente habló sobre el avance de las obras durante los últimos años y la importancia de conocer con precisión cuál es la inversión final que necesita el megaproyecto para empezar a operar. La obra ya presenta sobrecostos por más de 2 billones de pesos, que asumirá EPM.Hace 4 meses
Según un reciente informe de la Policía Nacional, la tasa de homicidios se mantiene en el mismo promedio desde hace 12 años, entre 24 y 26 homicidios por cada 100.000 habitantes, revelando una constante en las cifras.