La consciencia social es la principal herramienta para evitar que en algunas zonas del país se presenten incendios en temporada de sequía. Es importante que adoptes medidas y que seas muy cuidadoso con los objetos que arrojas por ahí.
Es común que a comienzo y fin de cada año, nuestro país experimente un periodo de sequía en algunas zonas del país. Por esta razón es fundamental identificar cómo prevenir incendios en temporada seca. Normalmente, desde mitad de diciembre y hasta marzo, el porcentaje de precipitaciones se reduce considerablemente en el territorio nacional, lo que ocasiona problemas de altas temperaturas.Asimismo, durante esta temporada hay menos presencia de nubes, aumenta la temperatura del aire, la velocidad del viento aumenta y la humedad es relativa. Lee también: Top 8 de los atardeceres más bellos de Colombia Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), estas temporadas de menos lluvias no siempre tienen el mismo comportamiento en cuanto a intensidad y volumen de las mismas.Históricamente el Ideam ha catalogado a las regiones del país que más se ven afectadas durante la temporada seca: la Orinoquía, el Caribe y la zona Andina. La Guajira, Magdalena, el Cesar, Bolívar y Atlántico, son departamento que también presentan alta incidencia de incendios durante esta época.