Muchas veces podemos confundir cuál es su uso correcto. En RTVC Noticias te contamos todo para que salgas de la duda.
Publicado:
08 de Julio 2022, 10:49 AM
Es muy frecuente ver textos que confunden el uso de estas tres variables, es más, a veces causa temor o duda en su aplicación. Sin embargo, aquí te explicamos cuándo es correcto usar cada una y cuáles son las diferencias entre por qué y porqué.
Estas son las maneras apropiadas de usar las palabras porque, por qué y porqué; presta mucha atención.
Por qué (separado)
Su uso correcto es cuando quieres formular una pregunta, directa o indirecta, o cuando quieres hacer una exclamación. Debes recordar que es la combinación de la preposición por y el interrogativo qué.Algunos ejemplos:
- ¿Por qué no quieres comer pollo? (pregunta directa, va con tilde y con los signos de interrogación). - ¿Por qué no viniste ayer? - No sé por qué no me dijo lo que haría (pregunta indirecta, no lleva signos de interrogación pero hace referencia a una pregunta) - ¡Por qué no me dices la verdad! (uso como exclamación) Lee también: Mitos y leyendas de ColombiaPorqué (junto y con tilde)
Es principalmente un sustantivo que equivale a razón y motivo; se usa también muchas veces cuando lo antecede el artículo “el”. Además puede tener plural: los porqués.Algunos ejemplos:
- Tu mamá quiere saber el porqué de tu decisión - Yo estuve buscando el porqué de todos estos problemas - Escritos quedaron los porqués del accidentePorque (junto y sin tilde)
Uno de sus usos más común es cuando respondes a un interrogante; se trata de una conjunción que equivale a puesto que, dado que, ya que. Igualmente, también puede tener valor de finalidad con un verbo en subjuntivo, equivalente a para que.
Conoce también: Top 5 libros que serán tu mejor compañía en un viaje a tren