La Aeronáutica Civil dio vía libre a la aerolínea de bajo costo

La aerolínea de bajo costo Viva Air está estrenando nuevas rutas, entre recorridos nacionales e internacionales. Así lo confirmó la Aeronáutica Civil, quien concedió el permiso para operar, en lo que resulta un alivio para las finanzas del sector y para la reactivación económica luego de la pandemia. El ministro de Transporte (e), indicó que “las rutas autorizadas ofrecerán un nuevo abanico de posibilidades a los usuarios del transporte aéreo para encontrar más alternativas dentro del mercado, brindan más puntos de conexión dentro y fuera del país”. Lee también: Así operará la nueva ley de borrón y cuenta nueva
Nuevas rutas internacionales
Estas son algunas de las nuevas rutas que operará la compañía en el plano internacional: - Medellín conectará con Punta Cana, San Salvador, Panamá Tocumen y Santo Domingo. - Bogotá con Santo Domingo, Panamá Tocumen, Ciudad de Guatemala, Aruba y San Salvador. - Igualmente, conectarán a la capital colombiana con Houston, Miami, Nueva York, San Juan de Puerto Rico, Chicago, Boston, Washington, Baltimore y Tampa. - Medellín también conectará con Estados Unidos: Nueva York, Houston y San Juan de Puerto Rico. - Cartagena y Cúcuta estrenarán ruta con Miami. - Cali con Orlando y MiamiVuelos nacionales
- Bogotá tendrá nuevas rutas con Neiva, Valledupar, Yopal, Armenia, Apartadó y Pasto. - Cartagena conectará con Cúcuta, Villavicencio, Pasto y Neiva. - San Andrés con Neiva, Pasto, Armenia, Villavicencio y Santa Marta. - Cali con Montería, Bucaramanga y Riohacha. - Santa Marta con Bucaramanga. - Finalmente, Medellín conectará Leticia, Armenia y a Apartadó.Hace 1 año
Es importante tener en cuenta que los datos que se incluyen en el formulario del RUT son los únicos que usará la DIAN para las comunicaciones oficiales, por lo tanto es necesario que la información corresponda a la realidad.