Bitcoin y Ethereum podrían dispararse al alza en 2023. Les contamos por qué.
¿Qué le espera al mercado de las criptomonedas en 2023?
Publicado:
30 de Diciembre 2022, 9:26 AM

El aumento de la inflación a nivel mundial, la guerra en Ucrania y la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales han lastrado el mercado de las criptomonedas en 2022. Desde sus máximos que marcó el Bitcoin de U$ 64.400 el 12 de noviembre de 2021, ha caído a U$ 16.683 en noviembre de este año, una disminución en su precio del 74%. Por su parte Ethereum pasó de los U$4.644 también el 12 de noviembre y tocó mínimos en 2022 de U$ 993, esto es una caída de 78%.
En contexto: ¿Cuánto han perdido los inversionistas de Bitcoin en 2022?
A lo anterior se suma la quiebra de exchanges como FTX que le puso aún más incertidumbre al mercado cripto y generó una purga, pues solo las criptomonedas más estables y con más capitalización lograron sobrevivir. Pero en opinión de especialistas, este escenario es también ideal para que, pasada la borrasca, empiece el repunte de las criptomonedas. De manera tranquilizadora, los niveles de precios a los que llegaron Bitcoin y Ethereum en noviembre se mantuvieron a pesar de que el mercado de valores de EE. UU. se hundía.Te puede interesar: Los NFT: ¿por qué un collage digital puede valer $US 69 millones?
El multimillonario Tim Draper, afirmó a la CNBC la semana pasada que aún cree que bitcoin alcance los U$250.000 dentro de los próximos dos años, mientras que el analista Bell Laith Khalaf, dijo a principios de diciembre que “Bitcoin podría situarse en U$6.000 o U$60.000$ a finales de 2023. Pero más allá del comportamiento del precio, la adopción global de las criptomonedas en 2023 podría ser la noticia del año. Los datos de blockchain muestran que a los precios a los que se encuentran las criptomonedas ha servido para que grandes inversores acumulen posiciones en espera de un repunte.