El ELN asegura que se trata de un plan de sabotaje contra los diálogos que se adelantan con el Gobierno.
El Comando Central del ELN ordenó a todas sus estructuras a suspender las operaciones ofensivas por 180 días.
Sobre el Fallo de La Haya el presidente Gustavo Petro insistió desde el año pasado en hablar con Nicaragua para garantizar los derechos de los raizales.
El secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, reaccionó a la firma del acuerdo de cese el fuego bilateral por seis meses.
Pablo Beltrán, cabeza del Eln, aseguró que el sargento Libey Danilo Bravo estaba haciendo inteligencia en Arauquita, Arauca.
Los principales temas a tratar serán el cese al fuego bilateral y la participación de la sociedad civil en la construcción de la paz.
El senador Iván Cepeda aseguro que es "evidente y demostrable" la voluntad del Eln para avanzar en los diálogos.
Uno de los temas que tratarán el Gobierno y el Eln será el fallido cese al fuego bilateral que fue anunciado por el presidente Gustavo Petro.
El presidente del Partido Comunes desea llevar a la mesa de diálogo con el Eln su experiencia.
La reactivación de operaciones contra el Eln se da en medio de los diálogos que se adelantan en Venezuela.