Presidente Petro lanza en Bucaramanga el pilar solidario de la reforma pensional: 1,4 millones de adultos comenzarán a recibir bono de $230.000

El presidente Gustavo Petro anunció que 1,4 millones de adultos mayores recibirán una renta básica mensual de 230.000 pesos, como parte del inicio de la transición hacia el pilar solidario de la reforma pensional. Al final la cobertura será de más de 3 millones.
Publicado:
Presidente Petro en Bucaramanga.
Foto: El presidente Gustavo Petro reiteró que la dignificación de la vejez hace parte de un cambio estructural. / Foto: Presidencia de la República.

La ciudad de Bucaramanga fue el escenario elegido por el presidente Gustavo Petro para anunciar un paso decisivo en la implementación de la reforma pensional. En un acto público denominado Dignidad Mayor, ante más de 1.200 asistentes, el mandatario confirmó la ampliación del programa Colombia Mayor y la creación del Pilar Solidario, con el que el Estado garantizará una renta básica de $230.000 mensuales para adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Durante el evento, tres beneficiarios recibieron de manera simbólica el bono solidario en manos del jefe de Estado, como anticipo de lo que será una política que busca restituir derechos a más de tres millones de colombianos y colombianas que trabajaron toda su vida sin acceso a pensión. El presidente fue enfático: “Ahora venimos aquí a decirle a cada anciano y cada anciana de Bucaramanga y de Colombia que pueden tener un bono pensional con el que se pueden comprar una comida caliente todos los días. Que tengan un colchón caliente que los espere en algún lugar y no una acera fría”.

La jornada estuvo acompañada de gestos simbólicos que reforzaron el carácter social del anuncio. El pintor bumangués Jaime Guevara obsequió al mandatario una obra en la que Bolívar entrega una espada a María Antonia Santos, mientras un grupo de pescadores artesanales le entregó una atarraya tricolor en defensa de los ecosistemas y las ciénagas que sostienen su economía.

La transición al Pilar Solidario

El nuevo esquema inicia en octubre con un incremento en el subsidio mensual de Colombia Mayor: las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años pasarán de recibir $80.000 a $230.000. La meta del Gobierno es alcanzar la cobertura de tres millones de adultos mayores en los próximos años.

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que su entidad adelanta un proceso de búsqueda activa para ubicar a 1,6 millones de personas mayores que aún no están registradas en las bases de datos. El objetivo es asegurar que los más pobres y excluidos accedan al beneficio.

También puedes leer: Cámara de Representantes aprueba texto del Senado sobre la reforma pensional y cumple mandato de la Corte Constitucional

El presidente recordó que esta iniciativa forma parte de la reforma pensional aprobada por el Congreso, aunque su sanción ha enfrentado obstáculos. “Sí, hay una orden expresa del Presidente al Departamento para la Prosperidad Social por el momento, a Colpensiones el año entrante. [...] han retenido la ley aprobada por el Congreso dos veces porque hay intereses que no permiten que el presidente firme la ley este año”, señaló.

Derechos restituidos para quienes vivieron la precarización laboral

La medida está dirigida a quienes dedicaron su vida al trabajo bajo esquemas de tercerización y precarización, sin lograr cotizar lo suficiente para una pensión. El mandatario advirtió que no se trata de un regalo, sino de un derecho que el Estado reconoce como parte de su obligación con la población más vulnerable.

“Lo único que pido es que no dejen perder las victorias que poco a poco, pero diariamente estamos consiguiendo”, afirmó el presidente, subrayando que el Pilar Solidario constituye la base para transformar la vejez en Colombia.

Un pacto por Santander

El evento culminó con la firma del Pacto Santander Territorio Solidario, un acuerdo de gobernanza participativa que busca impulsar proyectos de agroindustria, turismo comunitario, cultura y economía solidaria en la región. Esta iniciativa se inscribe en la visión del Gobierno de articular la reforma pensional con un modelo de desarrollo territorial inclusivo.

En su discurso, el presidente Gustavo Petro reiteró que la dignificación de la vejez hace parte de un cambio estructural. “Quiero vivir en el corazón del pueblo porque hicimos, no porque simplemente dijimos. He visto muchos que se dicen revolucionarios y revolucionarias ‘decir’ y no ‘hacer’; los he visto decir y decir… y después los he visto transformados en traquetos”.

El mandatario cerró la alocución conectando la política pensional con otros logros sociales, como la reducción de la mortalidad infantil y materna gracias al fortalecimiento del sistema preventivo en salud. En Bucaramanga, frente a miles de personas mayores, ratificó que el Pilar Solidario será uno de los legados más significativos de su gobierno.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.