Un presupuesto de 2.2 billones de pesos destino el Gobierno para implementar el Plan Nacional de Gestión con el fin de hacer frente al Fenómeno de El Niño en Colombia.
De esta manera lo informó el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Plan de prevención y atención del fenómeno de El Niño
El plan prioriza la prevención y atención inmediata de emergencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los organismos que integran el SisteUn presupuesto de 2.2 billones de pesos destino el Gobierno para implementar el Plan Nacional de Gestión con el fin de hacer frente al Fenómeno de El Niño en Colombia. De esta manera lo informó el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Plan de prevención y atención del fenómeno de El Niño
El plan prioriza la prevención y atención inmediata de emergencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los organismos que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.Lee también: Fenómeno de El Niño amenaza a Colombia y a otros países del mundo, advirtió la OMS
"Trabajamos para garantizar la seguridad alimentaria y energética, así como la resiliencia en los territorios afectados por el fenómeno", afirmó Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Fnomeno-nino.jpg)
?️ #AvanceInformativo| El Gobierno Nacional asignará 2.2 billones de pesos para la atención y gestión del fenómeno del niño en Colombia; priorizando La #Guajira y el #Amazonas. ?️ pic.twitter.com/W0DbBOyylX
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 13, 2023
También te interesa: Fenómeno de El Niño en La Guajira: autoridades determinarán medidas
Adicionalmente, se adoptó un protocolo para atender incendios forestales en Colombia, que incluye una respuesta aérea, terrestre y fluvial. Se prestará especial atención a la región amazónica, donde se registran alertas por altas temperaturas e incendios cercanos a la frontera con Brasil. “La probabilidad de un fenómeno fuerte será entre el 75% y el 85%, donde hemos evidenciado que sus condiciones están generando más temperaturas altas que precipitaciones”, dijo Ghisliane Echeverry, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). “Tenemos un año de incertidumbre climática donde se está materializando la crisis global, así lo hemos evidenciado con registros de temperaturas que no son normales para la época”, agregó.