"Bravo! Rocio Bernal, y gracias pueblo de Duitama, por anunciar la victoria del Pacto Histórico": Presidente Petro

"Bravo! Rocio Bernal, y gracias pueblo de Duitama, por anunciar la victoria del Pacto Histórico": Presidente Petro

Foto: X: @carlosecaicedo
Publicado:
Con 22.755 votos, Ingrith Rocío Bernal Mejía, candidata de la coalición ‘Duitama, nuestra prioridad’ fue elegida como nueva alcaldesa de este municipio de Boyacá.

La ciudad de Duitama eligió este domingo a Ingrith Rocío Bernal Mejía como su nueva alcaldesa, en una jornada electoral marcada por la expectativa tras la anulación del anterior mandatario. Con un respaldo de 22.755 votos, la candidata de la coalición ‘Duitama, nuestra prioridad’, obtuvo la victoria que fue saludada por el presidente Gustavo Petro:

Arrebataron la voluntad popular con decisiones judiciales y Duitama demostró que el poder solo reside en el pueblo. ¡Bravo! Rocio Bernal, y gracias pueblo de Duitama, por anunciar la victoria del Pacto Histórico. Campanas que anuncian el mañana”, afirmó el primer mandatario.

 

 

Puedes leer: Gobierno entrega nuevo muelle fluvial en Bojayá como símbolo de memoria y desarrollo.

¿Quién es Ingrith Rocío Bernal, nueva alcaldesa de Duitama?

La nueva alcaldesa tiene 35 años, es publicista, especialista en gerencia y magíster en Gestión de Contenidos. Tiene más de 15 años de experiencia en los sectores público y privado, y ha estado vinculada a procesos ciudadanos en Duitama, donde fue gestora social.

Ingrith Bernal fue gestora social de la Ciudad Cívica de Boyacá, reconocida por su activismo en derechos humanos y su trabajo en favor de la comunidad LGBTI; enfoca sus propuestas en promover la inclusión, proteger los derechos fundamentales y robustecer las iniciativas comunitarias.

Su programa de gobierno, denominado ‘Duitama, nuestra prioridad’, se articula en cinco ejes estratégicos: inversión social, desarrollo económico, gestión participativa, infraestructura sostenible y protección del territorio. Propone la implementación de un modelo de Gobierno comunitario, con participación ciudadana en decisiones clave mediante asambleas populares, presupuestos participativos y cabildos abiertos.

Entre sus prioridades están el fortalecimiento del sistema de salud, el acceso a una educación con enfoque diferencial, empleo digno y la creación de una política pública para la juventud. También plantea mejorar la conectividad rural y urbana, y fomentar la seguridad alimentaria a través de circuitos locales de producción y comercialización.

Te puede interesar: Víctimas y victimarios: ¿qué pasó con la justicia cuatro años después del estallido social?

En el ámbito ambiental, Bernal promueve la conservación del páramo de La Rusia, la protección de fuentes hídricas, el manejo de residuos sólidos y una transición hacia una movilidad sostenible.

En lo económico, su apuesta incluye el impulso al emprendimiento, el turismo responsable y el sector agropecuario, con enfoque en políticas inclusivas para mujeres y jóvenes.

La nueva alcaldesa es la menor de cuatro hermanos, perdió a sus padres a causa del cáncer y comparte su vida con cuatro mascotas. Afirma que nunca se ha casado y que su mayor motivación es dejar una huella desde el servicio público con ética, transparencia y sentido humano.

Lee también: Comienza la paz del Catatumbo: Gobierno y Frente 33 acuerdan Zona de Ubicación Temporal.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻