Bombardeo israelí mata a periodista embarazada y nueve familiares en Gaza

La muerte de al Jaabari eleva a 231 el número de informadores que han perdido la vida en Gaza desde octubre de 2023.
Publicado:
Israel mata a periodista embarazada y nueve familiares en Gaza
Relacionado:

Un bombardeo israelí contra un edificio residencial en la ciudad de Gaza dejó como saldo la muerte de una periodista embarazada y nueve miembros de su familia, incluidos cuatro menores de edad, informaron este miércoles fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí.

El ataque tuvo lugar en el barrio de Tel al Hawa, en el norte de la Franja de Gaza, donde las fuerzas israelíes bombardearon la vivienda de la familia al Shaer. Entre las víctimas mortales se encuentra la periodista Walaa al Jaabari, quien se encontraba en estado de gestación al momento del ataque.

Puedes leer: Ataque de Israel a iglesia católica en Gaza deja dos muertos y hiere a párroco argentino

Según confirmaron fuentes locales, en el bombardeo también perdieron la vida los cuatro hijos de la reportera y su esposo, Amjad al Shaer. Los equipos de rescate recuperaron además los cuerpos de otros tres familiares, cuya identificación se ha visto dificultada debido al estado de calcinación de los restos.

Cifra alarmante de periodistas fallecidos

La muerte de al Jaabari eleva a 231 el número de informadores que han perdido la vida en Gaza desde octubre de 2023, de acuerdo con el recuento oficial del Gobierno local controlado por Hamás. Esta cifra incluye periodistas, escritores, comunicadores, operadores de cámara y creadores de contenido digital.

Puedes leer: ONU acusa a Israel de matar desde mayo a más de MIL palestinos cuando buscaban ayuda

El fallecimiento de la periodista embarazada se produce en el marco del conflicto que se intensificó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, y que ha tenido un impacto devastador sobre la población civil gazatí, incluyendo a los profesionales de la comunicación que continúan documentando los acontecimientos pese a los riesgos que enfrentan.

Las organizaciones de derechos humanos y periodísticas han expresado repetidamente su preocupación por la seguridad de los informadores en la zona, considerando que el ejercicio del periodismo se ha vuelto una actividad de alto riesgo en el territorio palestino.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.