¡No te lo pierdas! La ópera La Vorágine, hoy 19 de abril, desde las 7:15 p.m. por Señal Colombia, la señal de la gente

¡No te lo pierdas! La ópera La Vorágine, hoy 19 de abril, desde las 7:15 p.m. por Señal Colombia, la señal de la gente

Relacionado:
Foto: Fuente Oficial
Publicado:
La ópera La Vorágine será transmitida en vivo desde el majestuoso Teatro Amazonas en Manaos, Brasil. Esta puesta en escena, es una coproducción del Centro Nacional de las Artes del MinCultura y La Compañía Estable, en el marco del Vigésimo sexto festival Amazonas de Ópera Festival Amazonas de Ópera.

La ópera La Vorágine, estrenada en febrero en el Teatro Colón de Colombia, fue la encargada de abrir la edición 26 del Festival Amazonas de Ópera que se lleva a cabo esta semana en la ciudad de Manaos, en Brasil. Como los protagonistas de la novela de Jose Eustasio Rivera, esta coproducción del Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y La Compañía Estable hizo una travesía de la ciudad a la selva, de Bogotá a Manaos.


Este debut internacional de la versión operística de la novela de José Eustasio Rivera, que hizo parte del Proyecto Vorágine Expandida del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, marcó un hito en el intercambio artístico entre Colombia y Brasil.

 

En Manaos, el Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas hizo presencia para reiterar su intención de vincularse al Corredor Creativo de la Amazonía, una nueva iniciativa que une cultura, desarrollo sostenible y articulación internacional en favor de la economía creativa en la región amazónica.
 

Este estreno representa no únicamente la circulación internacional de una producción nacional, sino también el fortalecimiento de los lazos entre instituciones culturales y organizaciones artísticas de América Latina. En la agenda se avanzó en la revisión de un acuerdo de cooperación técnica entre el taller de construcción de escenografía del teatro de Manaos, el más grande de Brasil, y el Taller de la Sabana del MinCulturas, ubicado en la antigua Estación de la Sabana de Bogotá, donde se realiza el diseño y la construcción de escenografía, vestuario y utilería para las obras del Centro Nacional de las Artes.

 

La Vorágine es dirigida por colombiano Pedro Salazar, con música del compositor brasileño João Guilherme Ripper y la dirección musical de Luiz Fernando Malheiro, una de las figuras más destacadas de la ópera latinoamericana.

 

El Corredor Creativo de la Amazonía proyecta una agenda de trabajo común en el ámbito de la formación, la creación y la circulación artística, que permitirá el diálogo constante entre artistas, técnicos, gestores y públicos de distintos territorios. El proyecto involucra instituciones culturales de Brasil, Colombia, Austria y Portugal, y pretende incluir al Festival Amazonas de Ópera (FAO) y a la producción artística de la región en la agenda ambiental de la Amazonía.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.