Sanín, Santos y Pastrana: políticos tradicionales que han hecho parte de la junta directiva de Thomas Greg & Sons

Relaciones con expresidentes y políticos tradicionales, contratos estatales importantes y un fraude bancario en EE.UU. marcan la historia de la polémica empresa Thomas Greg & Sons.
Publicado:
El ex presidente de Colombia Andrés Pastrana habla durante el Foro del Instituto Interamericano para la Democracia «Defensa de la Democracia en las Américas» en Miami, Florida.
Foto: flickr de presidencia

La transparencia del proceso electoral de 2026 en Colombia ha sido puesta en duda por el presidente Gustavo Petro. El primer mandatario expresó su desconfianza frente a la empresa encargada de la logística electoral, Thomas Greg & Sons por su papel en elecciones pasadas y sus vínculos con gobiernos tradicionales, donde algunas personalidades de la política hegemónica han sido parte de su junta directiva.

 

El tuit del presidente Petro se produjo en respuesta a un trino de una emisora colombiana, sobre el incierto avance del contrato con Portugal para la producción de pasaportes, otra área donde Thomas Greg & Sons (TG&S) ha tenido protagonismo y que también ha sido foco de fricción entre el Gobierno y la empresa.

La empresa TG&S se ha convertido en una de las más influyentes en Colombia cuando se trata de contratos estatales importantes, como los pasaportes y la organización de elecciones. Sin embargo, detrás de su éxito hay una historia de relaciones cercanas con figuras del poder político, como expresidentes, contratos cuestionados y hasta un escándalo financiero internacional.

Puedes leer: “Este gobierno no está arrodillado a Thomas Greg & Sons”: presidente Petro

El papel de Noemí Sanín

Según el diario El Colombiano, una de las personas clave en el ascenso de TG&S fue Noemí Sanín, exministra de Relaciones Exteriores. Durante el gobierno de Ernesto Samper (1991-1994), ella habría ayudado a que la empresa consiguiera su primer contrato con la Cancillería, relacionado con la impresión de pasaportes.

Más adelante, según informó teleSUR y El Colombiano, Sanín pasó a ser parte de la junta directiva de TG&S, donde ocupó un puesto importante. Durante el gobierno de Andrés Pastrana, gracias a su cercanía con él, se habría facilitado la continuidad de la empresa en nuevos contratos, aunque no hay pruebas públicas de que Pastrana haya sido parte oficial de la junta.

Andrés Pastrana también fue parte de la junta

De acuerdo con el portal Colombia Reports y con una reciente mención del presidente Gustavo Petro citada por El País, Andrés Pastrana también integró la junta directiva de Thomas Greg & Sons. Aunque no se conocen detalles específicos sobre sus funciones dentro de la empresa, su rol habría sido principalmente institucional, aportando influencia y respaldo estratégico en un contexto de licitaciones sensibles, según afirma el portal.

Lee además: “Le pedí a Vega que entregara los algoritmos y no lo hizo”: Pdte. Petro sobre software electoral.

Juan Manuel Santos también estuvo vinculado

El Colombiano también reportó que el expresidente Juan Manuel Santos formó parte de la junta directiva de TG&S entre 2002 y 2006, antes de asumir como Ministro de Defensa. Años después, ya como presidente, la empresa hizo parte de la Unión Temporal DISPROEL, que se encargó de la logística electoral en las elecciones de 2014 y 2015.

Durante esos años, los contratos que recibió TG&S aumentaron considerablemente. Según Infobae, pasaron de 88.000 millones a más de 690.000 millones de pesos. Esto generó críticas de figuras como Claudia López, quien señaló posibles conflictos de interés, aunque no se han presentado denuncias formales.

¿Y qué hay de Ricardo Lozano?

Fuentes como Infobae y Las2Orillas confirman que Ricardo Lozano, exembajador de Colombia en Venezuela durante el gobierno de Iván Duque, ha sido miembro de la junta directiva de TG&S durante más de veinte años, con una breve pausa por su labor diplomática.

No te lo pierdas: “Los gremios no van a elecciones. A elecciones va el pueblo”: Presidente Petro.

El escándalo del “café fantasma”

Antes de volverse famosa por los pasaportes, TG&S estuvo involucrada en un escándalo financiero en los años 80. Según El diario mexicano El Excélsior, en 1983 los hermanos Camilo y Fernando Bautista, junto con Alberto Duque, fueron encontrados culpables de haber engañado a 25 bancos en Estados Unidos, simulando exportaciones de café que nunca existieron. El fraude fue por 130 millones de dólares y dejó una huella en la historia económica del país.

¿Qué papel juega Thomas Greg & Sons en las elecciones?

Thomas Greg & Sons está cerca de adjudicarse un contrato por más de 2 billones de pesos para organizar la logística de las elecciones del 2026. La empresa ya estuvo a cargo del proceso en 2022 y recientemente obtuvo un contrato de 40 mil millones de pesos para las elecciones de Juntas Administradoras Locales (JAL). El registrador nacional, Hernán Penagos, estaría por anunciar oficialmente la adjudicación del nuevo contrato, según informó Semana.

Además, el portal web de Thoma Greg & Sons ofrece un portafolio completo para procesos electorales: impresión de tarjetones, suministro de urnas, cubículos, kits electorales y lectores biométricos, además de gestionar el software del preconteo.

Lee también: Presidente Petro sobre Thomas Greg: “Concentra peligrosamente los datos de los colombianos”.

"Este gobierno no está arrodillado a Thomas and Gregg": Presidente Petro

La polémica con Thomas Greg & Sons no es nueva. La empresa estuvo en el centro del debate cuando el presidente Petro decidió apartarla del modelo de expedición de pasaportes.

Este gobierno no está arrodillado a Thomas and Gregg (sic), en cuya junta directiva hay expresidentes y excandidatos presidenciales”, afirmó el primer mandatario en un pronunciamiento reciente, haciendo alusión a figuras como Noemí Sanín, Ricardo Lozano Forero, Andrés Pastrana y el expresidente Juan Manuel Santos, que han sido vinculados a la dirección de la empresa en distintos momentos.

No te lo pierdas: Presidente descarta prórroga del contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons: “No va a seguir”


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻