La vicepresidenta, Francia Márquez, dijo en Popayán que el programa Jóvenes en Paz busca arrebatar de la guerra a jóvenes caucanos y negó que se trate de un apoyo a jóvenes criminales.
Lee también: Vicepresidenta Francia Márquez hizo el lanzamiento oficial desde Medellín del programa Jóvenes en Paz
“Trabajar por sacar a los jóvenes de la violencia. Esos jóvenes que están siendo reclutados en este departamento y en estos territorios”, afirmó.
El objetivo de Jóvenes en paz
Luego, Márquez habló del objetivo que persiguen con este programa: “Creo que ahí hay una oportunidad para que les podamos ayudar a hacer sus proyectos de vida y puedan encontrar otros caminos por fuera de la violencia”. “No es como dice la oposición, que dice que estamos pagándole a criminales y a delincuentes”, prosiguió luego. “Yo creo que la mayoría de esos jóvenes son hijos de madres solteras y lo que necesitan es una oportunidad. Nosotros como Estado tenemos una responsabilidad en los derechos de los jóvenes y niños”, manifestó la vicepresidenta Francia Márquez.?#SeñalDeLaMañana | La vicepresidenta, @FranciaMarquezM, reafirmó en Popayán que el programa Jóvenes en Paz busca arrebatar de la guerra a jóvenes caucanos y negó que se trate de un apoyo a jóvenes criminales
¡Sintonízanos! ?➡https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/tVFwcs7SFm — Radio Nacional CO (@RadNalCo) March 8, 2024
Puedes leer: La construcción de la paz en el Guaviare, una lucha con sello femenino
El programa Jóvenes en paz ya arrancó en el norte del departamento del Cauca y ahora se extiende a las jurisdicciones de los municipios de la Costa Pacífica. El objetivo es darle otra alternativa a los jóvenes vulnerables de esta región del Cauca.