Colombia
«Operación Esperanza»: ¿En qué va la búsqueda de los 4 niños perdidos en Guaviare?
En total ya son 150 los hombres que, por cielo, tierra y ríos, buscan confirmar el rescate con vida de los menores.

35 hombres de las Fuerzas Especiales se incorporarán a la «Operación Esperanza», la búsqueda de los niños de la comunidad uitoto, desaparecidos desde el pasado 1 de mayo en el accidente de una avioneta en Guaviare.
Así se anunció en el Puesto de Mando Unificado PMU, instalado en el departamento del Guaviare para coordinar las labores de la llamada ‘Operación Esperanza’.
Mira acá: Plan Nacional de Desarrollo ya fue sancionado por el presidente Gustavo Petro
🚨🔍Continúan los operativos de búsqueda de los 4 niños que viajaban hace casi 20 días en una avioneta con destino a San José del Guaviare.
Los periodistas de @RadNalCo tienen la información en #ElNotiDeTodos🎙️#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/X9M2YEe32I
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 19, 2023
En total ya son 150 los hombres que, por cielo, tierra y ríos, buscan a los niños Lesly Mucutuy, de 13 años de edad; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y de Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.
En la operación participa el Ejército, la Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio de Búsqueda y Rescate SAR de la Aeronáutica Civil, la Defensa Civil, el Cuerpo Nacional de Bomberos, la Cruz Roja Colombiana y miembros de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, OPIAC.
¿Qué pasó con los niños que viajaban en el avión HK 2803? Esta pregunta sigue rondando entre sus familiares, rescatistas y el país entero; conmovido por imaginar su paso entre la selva.
Más detalles en #ElNotiDeTodos de la #OperaciónEsperanza#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/gBN2txC7Qa
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 19, 2023

Foto: @FuerzasMilCol
Lee también: Plan Nacional de Desarrollo: conócelo punto por punto
¿En qué consiste la «Operación Esperanza»?
Durante largas jornadas, en la «Operación Esperanza», helicópteros del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana han realizado labores de perifoneo que buscan orientar a los niños extraviados, donde los comandos usan megáfonos, pitos y otros elementos tácticos para reforzar la incansable labor de ubicar a los cuatro hermanos, allí las comunidades indígenas también se han unido para apoyar activamente las labores de búsqueda.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,ICBF, Astrid Cáceres, lidera el Puesto de Mando Unificado en Villavicencio, con acompañamiento a las familias de los menores extraviados. Allí se coordinan las acciones y procedimientos necesarios para la protección y restablecimiento de sus derechos, y la atención a las familias de las tres víctimas del accidente.
La Aerocivil ha dispuesto de acompañamiento sicológico y adelanta a través de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil la recolección de evidencias para determinar las causas del accidente de la aeronave.
#LoÚltimo🚨| La búsqueda de los 4 niños desaparecidos tras el accidente aéreo en Guaviare continúa. Soldados trabajan incansablemente por encontrarlos.
Los comandos de las Fuerzas Especiales mantienen la fe intacta🕊️. #OperacionEsperanza
Más detalles: https://t.co/MVqTvHJUT8 pic.twitter.com/iEjy5cwNQc
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 19, 2023
Puedes leer: Estos fueron los puntos conciliados en el Plan Nacional de Desarrollo
Colprensa
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado