En respuesta a una noticia de el medio El Colombiano sobre un borrador de decreto del Ministerio de Hacienda que modificaría las tarifas de retención en la fuente para sectores como la agricultura, la minería y diversos gremios, el presidente Gustavo Petro desmintió categóricamente que se pretenda afectar a los trabajadores o a las empresas productivas del país.
El primer mandatario le respondió a este medio través de su cuenta de X, donde calificó como falsa la información publicada por el diario El Colombiano, asegurando que las medidas fiscales no están dirigidas contra los sectores productivos:
Bien mentiroso @elcolombiano
Este es el nivel de repartición de dividendos en las empresas, de mayor a menor; miren cuales son las empresas que más ganan en Colombia: Son empresas del gas, del petroleo, banqueras, a estas las llamo, empresas rentísticas. No vamos ni contra los… https://t.co/vUoTO0DBFS pic.twitter.com/9qcRYMH3X3— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
El Colombiano no fue el único que publicó una noticia refiriéndose al tema. Varios medios de comunicación informaron sobre un proyecto normativo que, de ser aprobado, ajustaría la retención en la fuente de varios sectores económicos como parte del anticipo al recaudo del impuesto de renta para el año 2026.
No obstante, el presidente Petro publicó un análisis de los dividendos ordinarios y preferenciales más rentables tomado de otro medio y cuya fuente es la Casa de Bolsa del grupo Aval. De acuerdo con este análisis empresas como Terpel, BF Bancolombia y Ecopetrol son las firmas que más beneficiarán a sus inversores. La mayoría de estas empresas hacen parte del sector banquero e hidrocarburos.
Aunque el borrador del decreto existe y está en etapa de comentarios, el jefe de Estado de los colombianos hizo énfasis en que el enfoque de su política fiscal busca garantizar la justicia tributaria, sin perjudicar a quienes generan empleo y valor en el país.
Desde el Ministerio de Hacienda aún no se ha hecho una declaración oficial sobre este tema, y el documento continúa en revisión.