El próximo 13 de marzo los colombianos elegirán por voto popular al Congreso.
Elecciones 2022: ¿Cómo pueden votar las personas con discapacidad visual?
Publicado:
13 de Marzo 2022, 6:26 AM

Este domingo, 13 de marzo, los colombianos acudirán a su mesa de votación para elegir un nuevo Congreso, por eso te contamos cómo pueden votar las personas con discapacidad visual. El INCI y la Registraduría Nacional del Estado Civil sumaron esfuerzos para garantizar, que la población con discapacidad visual del país pueda ejercer el derecho al voto a través de las tarjetas electorales en braille.
Así debe marcar el tarjetón electoral para que no anulen su voto
Por eso en RTVC Noticias te explicamos, paso a paso, cómo puedes votar si tienes discapacidad visual: Consulta previamente tu lugar y mesa de votación. Puedes hacerlo en haciendo clic aquí- No dejes todo para última hora. Sal con anticipación para evitar congestiones y contratiempos. Recuerda que las urnas abrirán a las 8:00 a. m. y cerrarán a las 4:00 p.m.
- No olvides llevar tu cédula, es el único documento válido para votar.
- Recuerda que las personas con discapacidad pueden ir con un acompañante y /o tu perro guía. Se recomienda no llevar menores de edad.
- Cuando llegues a tu lugar de votación, dirígete a la mesa que tienes asignada
- Recuerda que tienes prioridad en la fila.
- Ya en la mesa, comunícale al jurado que quieres un tarjetón baille, ellos hablarán con el delegado de la Registraduría para que esta tarjeta sea entregada.
- No uses celulares en la mesa del jurado ni en el puesto de votación.
- Usa bolígrafo marcando sobre el braille una opción. (No se vota en braille)
- Si por alguna razón consideras que debes cambiar de tarjeta electoral, puedes solicitar al jurado la reposición de esta.
- No olvides reclamar tu certificado electoral, este te brinda varios beneficios.
Hace 3 meses
El presidente respondió con firmeza a una publicación de la Revista Semana que lo vincula con presuntos sobornos en el trámite de la reforma pensional. Denunció que la iniciativa fue bloqueada durante siete meses por el presidente del Senado y defendió el proceso legislativo como legítimo, transparente y necesario para el país.