Sube aprobación del presidente Petro, según Invamer; ¿qué más dice la encuesta?

En la más reciente encuesta de octubre, la aprobación del presidente Gustavo Petro ha mostrado un notable repunte, alcanzando un 35%.
Este incremento de cinco puntos porcentuales se debe en gran medida a su creciente popularidad en Cali, ciudad que será sede de la COP16. En esta urbe, la aprobación del mandatario pasó del 31% en agosto al 46% en octubre, mientras que la desaprobación se redujo del 58% al 45%.
Puedes leer: Presidente Petro informa a embajadores en Colombia sobre el golpe de Estado y lo que "vendrá en los próximos meses"
La encuesta también indica que, aunque Petro ha tenido leves mejoras en su imagen en Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga, su favorabilidad en Medellín se ubica actualmente en un 18%.
En términos de edad, la población joven de 18 a 24 años es la que muestra mayor apoyo hacia el presidente, con un 41% de aprobación, aunque el 54% desaprueba su gestión. Por el contrario, entre los mayores de 55 años, el rechazo a Petro se ha incrementado, alcanzando un 65%.
En cuanto a los temas que más preocupan a los colombianos, la inseguridad sigue siendo la principal inquietud. A pesar de una leve mejora, el 80% de los encuestados considera que la situación de seguridad en el país está empeorando.
Otros temas que generan preocupación incluyen la presencia de la guerrilla (73%), la corrupción (71%), la economía (70%), la salud (67%), el medio ambiente (67%), el desempleo (66%) y el manejo de la migración desde Venezuela (63%).
Además, se ha registrado una disminución en el número de personas que creen que Colombia podría llegar a ser como Venezuela, pasando del 56% al 51%.
En relación con las reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro, el 33% de los encuestados se muestra a favor, mientras que un 59% se opone a estas iniciativas.
Este repunte en la aprobación del presidente podría influir en la gestión de su gobierno y en las políticas que implemente en los próximos meses, en un contexto marcado por la incertidumbre y la crítica ciudadana.
? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, denunció que el domingo cuando hacía campaña por las calles de su ciudad para entregar publicidad de su candidato Juan Carlos Upegui, un