Ya está aquí el Pizza Fest, una experiencia de sabores únicos que ofrecen en 40 marcas en Bogotá y Cali ¡Prepárate para votar por tu favorita!
La cuarta edición de Pizza Fest está cada vez más cerca. Del 20 al 30 de abril en Bogotá y Cali se podrá disfrutar de 40 marcas que ofrecerán pizza de autor por un precio de $19.000 pesos, asistiendo al restaurante o pidiendo domicilio. Se trata de un evento gastronómico que ha generado considerables ganancias para estos establecimientos, porque desde su creación en 2020, fueron recaudados por lo menos $8.000 millones de pesos.
Te puede interesar: Presidente Petro logró acuerdo para reducir precios de alimentos
Pizza Fest 2023: restaurantes participantes en Bogotá
En Bogotá, participarán:
- Pepper Gourmet
- Pizza Artesanal
- Due Bimbe
- Razza
- La Vera Pizza
- La Capricciosa Pizza
- Dolce & Panini
- Luchiana Pizza.
Pizza Fest 2023: restaurantes participantes en Cali
- LPC Parrilla
- El Gato Juan Pizzería
- Constantina
- Pto. 19
- Mood Pizza
- La Fugitiva
- Gio’s Pizza
- Pizza Town
- Pancho & Josefina
- Bohemia
- Otro Mundo
- Molle Pizza
- Casanova
Lee también: Ante el aumento del precio de los alimentos, comer por fuera es 18% más caro
¿Cómo participar en el Pizza Fest?
Para hacer parte del Pizza Fest podrás solicitar tu pizza a través de plataformas digitales o asistiendo presencialmente al restaurante de tu preferencia. Además podrás consultar en el sitio web www.pizzafestoficial.com los establecimientos con servicio a domicilio habilitado para el evento. Posterior, en la página web del evento, tienes la posibilidad de hacer la votación por el producto que haya sido de tu gusto a través de las redes sociales del evento @pizzafestco, en donde 5 entrarán a competir por la premiación, que son las más votadas por los clientes.
En el 2023, se espera que 500 personas resulten favorecidas, quienes están involucradas directa o indirectamente en el negocio de la pizza. “ Proyectamos incrementar las ventas de la versión anterior, llegando a las 30.000 pizzas vendidas”, concluye Vargas.
Más información: Más de 3.000 menores no tienen acceso al PAE en Boyacá