El Gobierno Nacional anunció que para el próximo 20 de julio se presentará al Congreso de la República el proyecto de ley de reforma a la educación que busca más cupos en educación superior y el acceso en zonas alejadas del país.
Sobre uno de los puntos más neurálgicos que es la ley 30 de 1992, la ministra de educación, Aurora Vergara, aseguró que “las modificaciones a la ley 30 de Educación Nacional se trabajarán con el propósito de mejorar el carácter de la educación en Colombia, ampliar el bienestar universitario; implementar un sistema de aseguramiento de la calidad de la educación; priorizar las regiones golpeadas por el alto impacto del conflicto armado; establecer un modelo de integración de la educación técnica y tecnológica por medio de instituciones especializadas, entre otras".
Mira acá: Colombia tendrá acompañamiento internacional en Acuerdo de Paz

Publicado:
12 de Julio 2023, 8:18 AM
Una de las apuestas del Gobierno es generar 500 mil nuevos estudiantes en programas de pregrado.
Hace 5 meses
Walter Mendoza, jefe de la delegación de disidencias de las FARC informó que le apostarán a la paz y se desligan del mando de "Iván Márquez". "La paz no es propiedad privada o exclusivos de unos, la paz es de las comunidades", afirmaron en un comunicado.