Presidente Petro avanza en preparativos para reunión Celac-China en Pekín

Presidente Petro avanza en preparativos para reunión Celac-China en Pekín

Foto: X: @petrogustavo
Publicado:
El primer mandatario sostuvo un encuentro con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, con el fin de coordinar la IV Reunión Ministerial del Foro Celac-China.

El anuncio fue hecho por el propio presidente Gustavo Petro a través de su cuenta oficial en X, donde indicó: “Anoche tuvimos una reunión con el embajador de China en Colombia para organizar en mayo el encuentro de la Celac-China”.

Colombia ejerce actualmente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), liderado por el primer mandatario, lo que otorga al país un rol central en la organización y liderazgo del encuentro. La reunión contará con la participación de la troika compuesta por Honduras, Uruguay y Colombia, y será liderada por el presidente Petro, según lo confirmó la canciller Laura Sarabia.

 

 

El Foro Celac-China fue creado en 2014 con el propósito de fortalecer el diálogo político, la cooperación y el desarrollo conjunto entre ambas regiones. Hasta la fecha, se han realizado tres ediciones: en 2015 en Pekín, 2018 en Santiago de Chile y 2021 en México.

Puedes leer: China responde a Trump y le exige que deje las amenazas y el chantaje.

Esta nueva edición, en un contexto de creciente tensión global, busca consolidar las relaciones birregionales y promover una agenda común en temas estratégicos como comercio, desarrollo sostenible, conectividad e innovación.

La Celac reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, representando a más de 650 millones de personas. Para China, la región representa un socio clave en su política exterior y económica. Así lo ratificó recientemente el presidente Xi Jinping, quien afirmó que las relaciones entre China y América Latina han entrado en una nueva etapa caracterizada por “la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación y la apertura”.

Lee también: Fabricantes chinos exponen a marcas de lujo gringas: “Este bolso se vende por $35,000 y cuesta $1,250 fabricarlo”.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻