“En un mundo donde haya libertades es un mundo donde estén satisfechas las necesidades fundamentales”: Presidente Petro

“En un mundo donde haya libertades es un mundo donde estén satisfechas las necesidades fundamentales”: Presidente Petro

Foto: X: @RadNalCo
Publicado:
El presidente Petro encabezó, este jueves 24 de abril, la instalación oficial de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, en Soledad, Atlántico.

Durante un evento en el municipio de Soledad, Atlántico, el presidente de la República, Gustavo Petro, encabezó la instalación del comité ciudadano de la Consulta Popular, en un acto donde dio un discurso y hubo respaldo de líderes sociales, sindicales e indígenas. En medio de la intervención, el mandatario dejó claro que no busca la reelección, y convocó al pueblo colombiano a salir masivamente a las calles este 1 de mayo, asegurando que es el momento de “mostrar si de verdad queremos cambiar la historia de Colombia”.

 

 

Frente a miles de ciudadanos reunidos en la plaza principal de Soledad, el jefe de Estado aseguró que la Consulta Popular no incluye preguntas sobre reelección, desmintiendo así los rumores generados por sectores opositores. “No vine aquí a hablar de reelección. Ninguna pregunta de la consulta popular habla de eso, como víboras decían algunos”, afirmó el presidente Petro.

 

 

El primer mandatario insistió en que la Consulta es una herramienta democrática para que la ciudadanía se pronuncie sobre temas que afectan su vida diaria y sus derechos fundamentales. “Lo que estamos invitando aquí es que el pueblo va a votar por el pueblo, por primera vez vamos a votar por los derechos de la gente”, aseguró el presidente.

Puedes leer: Corte Constitucional ordena suspender investigaciones del CNE contra el presidente Gustavo Petro.

El presidente también aprovechó su discurso para recordar que algunas de las preguntas de la Consulta fueron parte de las reformas hundidas en el Congreso. “Lo que la Comisión Séptima del Senado hundió, son las mismas propuestas que ahora el pueblo tendrá la oportunidad de aprobar a través de la Consulta Popular”, enfatizó.

Respaldo de la ciudadanía del Atlántico a la Consulta Popular

Durante esta jornada, líderes sociales y miembros de sindicatos reafirmaron su apoyo a la iniciativa. Alfredo González, mayor de la Guardia Indígena del Atlántico, expresó: “No podemos dejar pasar por alto que sigan la derecha maltratando al pueblo del Atlántico. Estamos acá diciendo que el presidente no está solo”.

Marinelda Salas, miembro del sindicato de educadores, recalcó que las reformas impulsadas por el Gobierno del Cambio son necesarias para cerrar las brechas de desigualdad. “Apoyamos esta Consulta porque creemos que por fin se están atendiendo las necesidades históricas del pueblo colombiano”.

Lee también: "Están estrangulando la reforma a la salud", MinInterior a congresista Nadia Blel.

Pablo Bermúdez, del Comité Pro-Consulta, celebró la presencia del presidente: “Somos comunidad igual que él, y ahora nos organizamos para respaldar este proyecto en Soledad”.

 

 

Marchas del 1 de mayo

El presidente Petro también mencionó en su discurso  la convocatoria para este 1 de mayo, día en que se celebra internacionalmente el Día del Trabajo. El primer mandatario llamó a que más de 10 millones de colombianos salgan a las calles con banderas, “a gritar libertad y democracia”.

El primero de mayo es la hora del pueblo, la hora de Colombia, la hora de la esperanza, la hora de la libertad”; Tenemos que salir a mostrar si es verdad que el pueblo de Colombia quiere la Consulta Popular, como dicen las encuestas”, expreso el jefe de Estado.

 

 Te puede interesar: Presidente Petro cuestionó aumento de pobreza multidimensional en Bogotá pese a baja a nivel nacional.

Durante su intervención, el presidente también lanzó fuertes críticas al poder económico, a los medios de comunicación tradicionales y a decisiones del pasado. “Los principales medios de comunicación de Colombia están rendidos a la codicia”, aseguró. También reconoció errores, como el nombramiento del exministro José Antonio Ocampo, a quien acusó de beneficiar a los más ricos.

 

 

Además, el jefe de Estado recordó casos como el de Cepeda Efraín, exfuncionario que “subió las tarifas eléctricas a todo el pueblo del Atlántico”, y denunció contratos que benefician a poderosos grupos económicos.

 

 

Finalmente, el presidente Petro cerró con un mensaje que resume el espíritu de la Consulta Popular: “Lo que estamos preguntándole al pueblo es tan simple que da pena preguntarlo. Pero la codicia es tan grande en Colombia, que quiere convertir a cada trabajador del campo y de la ciudad en un esclavo”.

No te lo pierdas: Guía de la consulta popular: preguntas y todo lo que necesitas saber.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻