"Se trata de evolucionar, no de involucionar. En una cárcel no se castiga, se resocializa": Presidente Petro

La primera dama, Verónica Alcócer, visitó el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá, conocido como La Picota. En el lugar, la primera dama de la nación reiteró la importancia de fortalecer los procesos de resocialización de los internos. El presidente Petro se pronunció, apoyando la reinserción de los reclusos que están provados de la libertad.
En un video compartido en su cuenta de X, Verónica Alcócer fue recibida por reclusos con una pancarta de bienvenida y recorrió algunos espacios del centro penitenciario, donde conoció los oficios y emprendimientos que realizan las personas privadas de la libertad, como tejidos, ropa y juguetes artesanales.
“Visité el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque creo en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. No es un acto político, es un gesto de humanidad. Las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad”, afirmó la primera dama.
Visité el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque creo en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. No es un acto político, es un gesto de humanidad. Las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad. pic.twitter.com/us3OqkKbX3
— Verónica Alcocer García (@Veronicalcocerg) September 4, 2025
Durante el encuentro, Alcócer también envió un mensaje a los internos:
“Ustedes ya se equivocaron, todos tenemos derecho a equivocarnos. La idea es que estos procesos deben fortalecerse para que, cuando ustedes salgan, puedan tener una oportunidad de resocialización afuera. (…) ¿Cómo quebramos esa dinámica? Con amor”.
Dificultares que enfrenta la reinserción social en Colombia
Si bien estudios recientes señalan que la tasa de reincidencia penal ronda el 19,9 %, lo que significa que cerca del 80 % de quienes recuperan su libertad no reinciden en delitos, los expertos advierten que este dato no necesariamente refleja una reintegración plena en la sociedad.
De acuerdo con losestos expertos, los procesos de resocialización se ven limitados por múltiples factores estructurales. El hacinamiento carcelario, la falta de programas efectivos de capacitación laboral y educativa, así como el déficit institucional, dificultan que los internos accedan a herramientas reales para reconstruir sus proyectos de vida.
A estas dificultades se suma la fragilidad de los vínculos familiares y la estigmatización social, que suelen convertirse en barreras para quienes buscan una segunda oportunidad al salir de prisión. En la práctica, muchos exreclusos enfrentan obstáculos casi insalvables para acceder a empleo formal, educación o incluso aceptación comunitaria.
Respuesta del presidente Petro
La revista Semana publicó una noticia donde la precandidata presidencial Vicky Dávila simplificó la visita de la primera dama como “un encuentro con peligrosos delincuentes”.
Frente a esto, el presidente Gustavo Petro publicó un trino en el que defendió la iniciativa de Verónica Alcocer y cuestionó las críticas de la precandidata presidencial de la derecha colombiana:
“Una envenenada de odio en el corazón dio hasta ‘la chiva’, que nunca supo dar; y consideró que se encontraba ante un delito. (…) Se trata de evolucionar, no de involucionar. En una cárcel no se castiga, se resocializa”, aseguró el primer mandatario.
Una envenenada de odio en el corazón, dio hasta "la chiva", que nunco supo dar; y consideró que se encontraba ante un delito.
En vez de una evolución intelectual, pues ni hablar de revolución, hasta allá jamás llegaría; la odiante de profesión, va a tal grado de involución, que… https://t.co/UZw7CFHGYQ— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.