"Confunden la administración del edificio con un club social. Al primero no cobramos IVA, al segundo sí": Presidente Petro

En respuesta a la desinformación sobre la Ley de Financiamiento que circula en medios tradicionales, el presidente Gustavo Petro afirmó que no se cobrará IVA a la administración de edificios residenciales. Según el primer mandatario, hay quienes están confundiendo este concepto con el de clubes sociales, que sí estarán gravados bajo la propuesta fiscal, en referencia a un fragmento de la entrevista que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, ofreció a W Radio.
“Ministro, ¿cómo le explicas a un padre de familia que ahora, hasta la cuota de administración del edificio o del conjunto donde vive, va a tener que pagar IVA?”, le preguntó Julio Sánchez Cristo al ministro Germán Ávila; a lo que el jefe de la cartera le respondió:
“Le explico que es una información falsa. (…) Lo que redacta este punto de la ley es que los clubes sociales son los que van a tener un incremento en la tarifa del 19 %. (…) Es una mala interpretación del articulado”.
Puedes leer: "El impuesto sobre la renta solo crecerá en quienes ganen más de $250 millones de pesos mensuales": Presidente Petro.
Las palabras del ministro de Hacienda concuerdan con las declaraciones que dio en en entrevista con el director de RTVC, Hollman Morris, durante el programa Noche de Opinión, transmitido por Señal Colombia. Germán Ávila explicó que la Ley de Financiamiento no busca imponer nuevos gravámenes generalizados, sino cerrar la brecha fiscal generada por el subsidio a los combustibles y garantizar el presupuesto de 2026.
Desinformación y precisión sobre la Ley de Financiamiento
El ministro Germán Ávila ha reiterado que la Ley de Financiamiento no crea nuevos impuestos masivos, ni afecta la vida cotidiana de los hogares colombianos. Por el contrario, busca cerrar el déficit fiscal causado por el subsidio a los combustibles, sin golpear a la clase media ni a los productos básicos.
“La confusión surge porque en el texto de la ley se mencionan partidas relacionadas con clubes sociales, no con conjuntos residenciales. Hay una lectura equivocada”, precisó el funcionario.
Lee además: "La coalición de gobierno en el Senado se rehace por completo. Su objetivo cambia": Presidente Petro.
Además, el ministro ha versiones falsas sobre algunos temas alrededor de esta ley:
- No habrá IVA a la canasta básica.
- No se cobrará impuesto del 30 % por la venta de apartamentos.
- Solo las boletas superiores a $500.000 tendrán IVA al consumo.
- Restaurantes y parques no están incluidos en nuevos gravámenes.
“El crecimiento económico en Colombia es destacable”: Ministro Germán Ávila
El Gobierno Nacional ha insistido en que la Ley de Financiamiento tiene un diseño progresivo, enfocado en que quienes más tienen, más contribuyan. Se proyecta un recaudo de 26,3 billones de pesos, principalmente desde grandes patrimonios y sectores con alta rentabilidad, como el financiero.
Te puede interesar: El ministro de hacienda defiende la ley de financiamiento y desmiente noticias falsas sobre nuevos impuestos.
En ese sentido, el mensaje desde el ejecutivo busca frenar la propagación de información errónea que genera alarma innecesaria entre los ciudadanos:
“Quienes no tienen clubes sociales, ni boletas de eventos costosos, ni patrimonios altos, no serán afectados”, recalcó el jefe de la cartera de Hacienda.
Además, el ministro destacó la nueva sobretasa para el sistema financiero: “El sector financiero se estableció que debía tener una sobretasa al impuesto de renta que hoy en día está en el 5 %; lo subimos al 15 % y como ya tiene el 35 %, llegará al 50 %”. Ávila ñadió que “hay alta rentabilidad en el sistema financiero que a veces es exageradamente rentista”, lo que justifica esta carga adicional.
No te lo pierdas: Carlos Camargo es elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.