CELAG: Gustavo Petro supera a Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos en índice de 'Mejor Presidente de la historia de Colombia'

Un estudio presencial nacional de CELAG DATA, realizado en octubre de 2025 con una muestra de 2.041 personas, muestra una mejora en la imagen del presidente Gustavo Petro, quien también encabeza la lista de los mejores mandatarios de Colombia, según la percepción ciudadana. El estudio refleja respaldo tanto en el cumplimiento de promesas como en sus posturas sobre temas internacionales.
El presidente Petro reaccionó a estos resultados de Celag, asegurando que ha cumplido en medio de su gestión, pero que aún falta mucho por hacer “para tener una Colombia que progrese, abriendo oportunidades a la gente”.
Presidente Petro, el mejor presidente de la historia
Al ser consultados sobre quién consideran el mejor presidente en la historia de Colombia, el 32,1 % de los encuestados eligió a Gustavo Petro, ubicándolo por encima de Álvaro Uribe Vélez (29,7 %) y Juan Manuel Santos (10,6 %). Otro 16,8 % mencionó distintos expresidentes y un 10,7 % no respondió. En el grupo de jóvenes, el apoyo a Petro alcanza el 40 %, según el informe.
El estudio también refleja un crecimiento en la imagen positiva del jefe de Estado, que pasa del 40 % registrado en febrero al 44,3 % en octubre. En cuanto al cumplimiento de promesas, el 62,4 % de los colombianos afirma que Petro ha cumplido la mayoría o algunas de las promesas que hizo en campaña, mientras que un 34 % considera que no ha cumplido con ninguna. Entre quienes votaron por él en 2022, el índice de cumplimiento percibido es del 92 %.
Rechazo al genocidio en Palestina y la opinión sobre una Asamblea Constituyente
En el plano internacional, se consultó sobre la postura del presidente Petro frente al genocidio en Palestina. El 39,2 % opinó que el mandatario debe condenar el genocidio y apoyar a Palestina, en tanto que un 21,7 % considera que debería respetar a Israel y condenar a Hamás Entre quienes tienen una imagen favorable del presidente, el 58,5 % apoya la condena al genocidio, cifra similar al 58,9 % que comparten los votantes que respaldaron a Petro en las elecciones de 2022.
La encuesta refleja una tendencia de recuperación en la imagen presidencial, acompañada de respaldo firme por parte de su base electoral. Aunque la ciudadanía muestra posturas divididas frente a la Constituyente y la política exterior, el presidente mantiene una percepción destacada como líder histórico y como un mandatario que cumple.
Sobre la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, el 33,2 % de los encuestados manifestó su aprobación, mientras que el 43,6 % expresó desacuerdo. El 23,2 % prefirió no pronunciarse. CELAG señala que el respaldo a esta propuesta ha aumentado tres puntos respecto a septiembre de 2024, mientras que el rechazo ha disminuido en diez puntos.
Lee además: Pdte. Petro critica exclusiones en la Cumbre de las Américas y plantea nuevas alianzas globales desde la CELAC.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.