Vicepresidenta Francia Márquez rechaza sanción del CNE y acusa a la oposición de buscar frenar "la continuidad del cambio"
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, emitió este viernes una contundente declaración en rechazo a la sanción impuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a la campaña que llevó al presidente Gustavo Petro al poder, atribuyendo la decisión a una estrategia de la oposición para impedir la continuidad del proyecto político que representa.
El CNE sancionó a la campaña presidencial por superar los topes electorales en aproximadamente 5.300 millones de pesos, entre gastos no declarados de primera y segunda vuelta. Sin embargo, Márquez cuestionó esta determinación y denunció que "la oposición dentro del Consejo Nacional Electoral ahora sanciona nuestra campaña, supuestamente porque se volaron los topes".
Puedes leer: Conjuez que decidió sanción a la campaña del presidente Petro en el CNE habría sido asesor de Fico Gutiérrez
La vicepresidenta también rechazó otras acusaciones que pesan sobre ella y negó categóricamente la existencia de financiación ilegal en la campaña. Márquez denunció que sectores opositores pretenden incriminarla mediante "conversaciones sin fundamento entre personas que hoy están en la criminalidad", y calificó estos señalamientos como una "infamia".
La oposición está desesperada buscando cómo detener la continuidad del cambio.
Como la supuesta financiación ilegal de la campaña no existió, ahora pretenden incriminarme valiéndose de conversaciones sin fundamento entre personas que hoy están en la criminalidad. He sido clara en…— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) November 28, 2025
"Yo no soy como muchos de la ultraderecha que, pretendiendo adueñarse del poder, hicieron alianzas con grupos al margen de la ley para ganar y quedarse en él", afirmó la vicepresidenta, quien destacó su trayectoria personal en la lucha contra la criminalidad y recordó que su vida ha estado en riesgo por esta causa.
Puedes leer: Presidente Petro califica de "trampa" la sanción del CNE y anuncia campaña por Asamblea Constituyente
Márquez interpretó tanto la sanción del CNE como las supuestas filtraciones como parte de una estrategia coordinada. "La oposición está desesperada buscando cómo detener la continuidad del cambio", aseguró, agregando que "el pueblo despertó y entiende bien que todo esto es para impedir que en las próximas elecciones el cambio continúe".
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.
🗣️📺Las críticas a los medios públicos son parte del ejercicio de la democracia, pero cuando buscan desprestigiar con mentiras y calumnias tienen un propósito antidemocrático: quitarle al pueblo los medios para expresarse.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 27, 2025
🗣️ Buscan cerrar los espacios para la cultura y el… pic.twitter.com/CDNdcgC1C9