Los ingleses van ante el Real Madrid y los 'nerazzurri' frente a su clásico rival, el Milan.
El Manchester City eliminó este miércoles al Bayern de Múnich en cuartos de Champions League, tras empatar 1-1 en el Allianz Arena (3-0 en la ida), por lo que serán los 'Citizens' quienes se enfrenten al Real Madrid por un puesto en la final de la máxima competición europea. Los 'Sky Blues' de Pep Guardiola no se amilanaron ante la grandeza del escenario ni del rival en un partido entretenido entre dos equipos en busca de la victoria. Joshua Kimmich, de penal (83), igualó para el Bayern el gol del noruego Erling Haaland (57), quien se postula como la gran amenaza del club blanco. El choque comenzó con un Bayern más incisivo, acuciado por la necesidad de abrir el marcador lo antes posible para poder soñar con la remontada.
Lee también: Real Madrid y Milan a semifinales de Champions
La verticalidad de Kingsley Coman por el costado derecho desató los primeros aplausos en un Allianz que creía en la gesta de los pupilos de Thomas Tuchel. Pero el City, que saltó con el mismo once inicial que dejó la eliminatoria casi sentenciada en el Etihad, es un equipo cuyo ADN no contempla la opción de contemporizar, de entregar el balón al rival y encerrarse atrás, no al menos cuando queda todo el partido por delante.
Un correcalles
Por momentos el partido se iba transformando en una sucesión de ataques y contraataques mutuos, en un correcalles que no suele beneficiar al equipo que tiene que defender un resultado favorable. Salvo cuando ese equipo tiene tanta pólvora y calidad como los 'Sky Blues', que encontraron en el talento de Bernardo Silva con el balón en los pies y en el hambre de gol de Erling Haaland sus dos mejores argumentos para recordar al Bayern que además de marcar varios goles debía preocuparse de no encajar ninguno.
Haaland protagonista
Haaland se dio prisa en agarrar el balón para ser él quien diese el golpe de gracia a la eliminatoria de Champions ante el equipo que le privó de tantos títulos en su etapa en Alemania defendiendo los colores del Borussia Dortmund y que tanto lo pretendió antes de fichar por el City, pero el noruego envió su lanzamiento desde los once metros alto a la grada.
El Inter se dejó empatar, pero la ida lo ayudó
El Inter selló el pase a semifinales de la Champions tras empatar 3-3 con el Benfica, haciendo bueno el triunfo por 2-0 logrado en Lisboa, y se jugará el boleto para la final contra su gran rival, el Milan.
Dos precedentes en la Champions
Y puede suponer también la última tabla de salvación para su entrenador, Simone Inzaghi, muy cuestionado por los malos resultados de la temporada. Esto al menos hasta que se mida dentro de tres semanas al Milan, que logró el pase a semifinales de Champions el martes con el empate 1-1 logrado en Nápoles.
Puedes leer: James Rodríguez terminó su vinculación con el Olympiacos de Grecia
"Es una noche importante para todo el club (...) Todos hemos trabajado duro para vivir noches como ésta y de las que el Inter había estado ausente durante mucho tiempo", declaró tras el partido el técnico. Italia se asegura de esta manera volver a una final de la Champions, algo que no sucede desde que la Juventus perdiese 4-1 contra el Real Madrid (2017), pero no será la primera vez que los dos vecinos de la capital lombarda se crucen en la máxima competición continental de clubes. Ya se midieron en semifinales de la temporada 2002-2003 y resultó vencedor el Milan por el mayor valor de los goles en campo contrario (0-0; 1-1), y el equipo 'Rossonero' ganó la sexta de sus siete 'Orejonas' en la final contra otro equipo italiano, la Juventus, en los penales. Volvieron a cruzarse tres temporadas después (2004-2005), esta vez en cuartos de final de Champions, aunque el resultado fue el mismo: clasificación para el Milan que ganó los dos partidos (2-0 y 3-0), aunque en aquella ocasión el Liverpool apeó a los milanistas de la final. AFP.