Colombia hace solicitud a la Brics. / Foto: MinComercio.

Colombia da un nuevo paso hacia los BRICS: así avanza su integración al bloque

Relacionado:
Foto: Colombia hace solicitud a la Brics. / Foto: MinComercio.
Publicado:
La ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, aseguró que si se logra esta integración al bloque será un paso importante a la diversificación de mercados.

En el marco del conversatorio de Colombia y la BRICS, la ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, de nuevo reafirmó la solicitud del país de ser parte de este bloque económico mundial. 

 

La solicitud que hará el país será al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del grupo BRICS y que será un importante paso para el desarrollo y la soberanía económica del país impulsado desde este organismo internacional. 

 

"Es un reconocimiento del papel que Colombia está llamando a desempeñar en este nuevo orden económico", comentó la ministra (e) de Comercio. 

 

 

Además, también agregó: "La invitación a participar de la Cumbre BRICS es la puerta de entrada a una nueva arquitectura de relaciones económicas internacionales basadas en el principio de complementariedad, cooperación Sur - Sur y desarrollo mutuo".

 

A su vez, explicó cuál es la estrategia de Colombia en materia internacional y se refiere a la diversificación de mercados. 

 

“Ante los desafíos en la relación con socios tradicionales el país ha fortalecido su presencia en mercados de Europa, Asia, África, Medio Oriente y América Latina buscando así bajar la dependencia de un solo destino (…) las exportaciones a China alcanzaron los US$2.377 millones en el 2024 con un crecimiento significativo de US$463 millones de dólares en productos no minero energéticos, con la India el comercio superó los US$2.698 millones destacándose las ventas del café y productos agroindustriales”, comentó la ministra. 

 

 

 

Esta solicitud, que se ha hecho luego de la invitación que hizo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Colombia en el 2024, será clave para el país en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos y los aranceles del 10% a Colombia. 
 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.