Colombia celebra el 20 de julio con desfiles en todo el país: puntos de encuentro

Este 20 de julio, Santa Marta será el epicentro de la conmemoración nacional por los 215 años del Día de la Independencia de Colombia, en el marco de los 500 años de su fundación.
A partir de las 9:00 de la mañana se llevará a cabo el tradicional desfile militar, que contará con la participación del presidente de la República, Gustavo Petro, más de 1.500 uniformados de las Fuerzas Militares, organismos de socorro, grupos cívicos y autoridades del orden local y nacional.
El recorrido iniciará en el parqueadero de la Bahía, junto a la Sociedad Portuaria, avanzará por la carrera primera en la avenida del Fundador, continuará por la calle 22 por la avenida Santa Rita y finalizará en las inmediaciones del polideportivo.
Con el fin de garantizar el desarrollo logístico y la seguridad de este evento de alto impacto, la Alcaldía Distrital, en articulación con el Gobierno nacional, ha dispuesto un esquema especial que contempla el cierre total del tráfico vehicular desde las 4:00 a. m., en las vías involucradas.
Bogotá
A pesar de que Santa Marta será el epicentro de las conmemoraciones del Día de la Independencia, en Bogotá también se llevará a cabo el tradicional desfile militar.
Se realizará en la avenida Boyacá: partirá desde la calle 140 y se extenderá por este importante corredor vial hasta la calle 80. Según informó la Alcaldía de Bogotá, cerca de 8 mil uniformados de las Fuerzas Militares y de la Policía participarán en el desfile.
En este sentido, iniciará a las 10 de la mañana de este domingo. Es importante destacar que el tráfico vehicular por la Boyacá, desde la calle 170 hasta la calle 80 estará suspendido, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar vías alternas.
Medellín
En la capital antioqueña, el desfile militar para conmemorar los 212 años de la Independencia de Colombia iniciará a las 9:00 a. m., desde la entrada principal del Parque Juan Pablo II sobre la avenida 70, luego continuará hacia Bulerías, bajando por la calle 33 para finalizar en Plaza Mayor.
Yarumal
La celebración se desarrollará este viernes 18 de julio, realizando un desfile conmemorativo el cual inicia a las 10:00 a. m. en ElVolga, hasta el parque principal del municipio.
Rionegro
La conmemoración del Día de la Independencia se llevara a cabo con desfile militar, su recorrido iniciara en la carrera 47 finalizando en el parque principal, por motivo del desfile se presentarán cierres viales desde las 2:00 p. m., a 6:00 p. m.
En este 2025 Antioquia celebrará el 20 de julio desde Turbo, en el Urabá antioqueño. La celebración tendrá como escenario el entorno del Puerto de Urabá,resaltando que Antioquia se une a la conmemoración del Día de la Independencia.
Pasto, Nariño
Con un imponente desfile que estará integrado por la Fuerza Pública, el Ejército Nacional, organismos de socorro, asociaciones civiles, instituciones educativas y de formación criminalística, entre otras, Pasto se suma a las actividades que se desarrollarán en el país para conmemorar los 215 años de Independencia de Colombia este domingo 20 de julio.
El desfile, que iniciará a partir de las 9: 00 de la mañana, saldrá desde la avenida de Los Estudiantes, en el norte de la ciudad, y finalizará en la Plaza del Carnaval. Además, previo a esta conmemoración, el sábado 19 de julio se realizará una ofrenda floral en el templo de San Juan ubicado en el centro de Pasto.
Desde la Administración Municipal se hace extensiva la invitación a la ciudadanía para que, con respeto y sentido patrio, acompañe esta jornada y se una a la izada del pabellón nacional.
Valledupar
En la capital del departamento del Cesar se realizará una conmemoración especial en el complejo deportivo La Gota Fría, ubicado en el sur oriente de Valledupar. Este año, el tradicional desfile que se realizaba en la avenida Simón Bolívar, se traslada a ese escenario debido a los trabajos de reconstrucción de esa arteria vial.
La fiesta de la Independencia de Colombia en esta capital iniciará a las 9 de la mañana. Será liderada por la gobernadora del Cesar, Elvia Milena San Juan Dávila, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, junto a otras autoridades que estarán presentes en el escenario multideportivo La Gota Fría.
500 uniformados de la Policía Nacional y del Ejército estarán dispuestos para apoyar la movilidad en sectores adyacentes.
También se realizará una ofrenda floral a la estatua de Simón Bolívar, en la plazoleta de la Gobernación del Cesar.
La Jagua de Ibirico
El Ejército Nacional, la Policía Nacional e instituciones educativas, realizarán un desfile militar, el cual tendrá su punto de encuentro y partida en el cementerio municipal a las 6:00 a. m.
Neiva
Con un recorrido que iniciará a las 10:00 a. m., en la Plaza de Banderas, frente a la Gobernación del Huila, en el centro de Neiva, las autoridades e instituciones públicas del departamento conmemorarán la fiesta patria del 20 de julio.
El desfile tomará la carrera Quinta, continuará por la calle 21 y finalizará en la Novena Brigada. Participarán colegios, integrantes de la fuerza pública y otras entidades del Estado.
Antes del recorrido, se realizará una ceremonia litúrgica en la Catedral de la Inmaculada Concepción, seguida de la izada del pabellón nacional y la imposición de condecoraciones a miembros de la fuerza pública, en la Plaza de Banderas.
Garzón
El desfile militar, policial e interinstitucional se realizará a partir de las 10:00 a. m., teniendo como punto de partida el Parque Nazareth y el de llegada el Parque Bolívar. Entre tanto, en La Plata iniciará a las 11:00 a. m. en el parque principal Custodio García Rovira.
Eje Cafetero
Los desfiles del 20 de julio en el Eje Cafetero se llevarán a cabo en Pereira, Manizales y Armenia con recorridos y horarios específicos.
Pereira
En Pereira, el desfile iniciará a la 1:00 p. m., desde el Parque Olaya Herrera, pasará por la avenida Ferrocarril, cruzará el Viaducto César Gaviria Trujillo hasta Dosquebradas y finalizará cerca del centro comercial Único, uniendo simbólicamente a los dos municipios principales de Risaralda.
Manizales
En Manizales, la jornada comenzará a las 8:30 a. m., con un acto simbólico en la Plaza de Bolívar, seguido del desfile a las 9:00 a.m., que recorrerá la carrera 21 hasta Fundadores y continuará por la avenida Santander hasta El Triángulo.
Armenia
En Armenia, el desfile comenzará a las 4:00 p. m., y se extenderá hasta las 9:00 p.m., con cierres viales desde la 1:00 p. m., en la avenida Bolívar y sus vías de acceso, incluyendo las calles 26 norte a la 9, y sectores de las carreras 14 y 15.
Además, desde las 7:00 a. m., habrá un cierre parcial entre calles 22 y 24 norte por la instalación de la tarima principal. Estas actividades forman parte de la conmemoración nacional del Día de la Independencia en la región.
Montería, Córdoba
Este domingo 20 de julio, Córdoba conmemora la Independencia de Colombia con un solemne desfile militar y policial que iniciará a las 10:00 a. m.
Recorrerá las principales calles de la avenida Primera hasta llegar a la Plaza Cultural del Sinú, en Montería.
Antes del desfile, se realizará una eucaristía en homenaje a la patria y a los héroes de la Fuerza Pública, a las 8:00 a. m., en la Catedral San Jerónimo de Montería, seguido de un acto de condecoraciones a uniformados que se han destacado por su compromiso en defensa de la seguridad ciudadana y el orden constitucional.
Arauca
En Arauca, los habitantes de sus siete municipios estarán conmemorando el histórico 20 de julio, teniendo en cuenta que este departamento fue punto clave para el triunfo de las batallas libertadoras en las que fueron protagonistas lanceros y próceres llaneros como el coronel Juan José Rondón.
Posterior al Día de la Independencia, los araucanos también conmemorarán la lucha independentista cada 25 de julio, fecha institucionalizada como el Día Departamental del Llanero, en homenaje a la Batalla del Pantano de Vargas como episodio decisivo en el Grito de Independencia.
Arauquita
Desfile con punto de encuentro en el parque Las Banderas, barrio San Martín, acompañado de bandas marciales hasta la cancha del barrio Villa 20 de julio, lugar de llegada dónde se desarrollarán desde las 7:00 a. m., varias actividades culturales, recreativas y deportivas.
Arauca
El recorrido inicia desde la cancha Las Corocoras a partir de las 8:00 a. m., y finaliza en el parque de La Juventud, desfile que también estará acompañado por bandas músico marciales del municipio capital.
Tame
El punto de partida del desfile será a las 8:00 a. m., desde el fórum de la cultura sobre la calle 14 hasta llegar a la icónica plazoleta del Encuentro de Bolívar y Santander.
Fortul, Saravena, Puerto Rondón y Cravo Norte también estarán conmemorando el día de la independencia con desfiles por sus principales calles y zonas céntricas.
Mocoa, Putumayo
En Mocoa, capital del Putumayo, tropas del Ejército Nacional realizarán un desfile militar a partir de las nueve de la mañana. El acto protocolario se llevará a cabo en el Parque General Santander, frente a la Gobernación. Posteriormente, el recorrido tomará la carrera 9.ª, conocida como la avenida Colombia, y finalizará en el kilómetro uno.
En Leguízamo, mediante el Decreto 063 del 16 de julio, expedido por la Alcaldía Municipal, se declaró día cívico e hizo un llamado a izar la bandera de Colombia.
La Fuerza Naval de la Amazonía (FNA), al mando del vicealmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, realizará un desfile desde la calle 14 hasta el parque Los Héroes, donde se llevará a cabo un acto protocolario.
San José del Guaviare
Este domingo 20 de julio, San José del Guaviare será escenario de la ceremonia oficial por el Día de la Independencia de Colombia. El evento comenzará a las 8:00 a. m., en el Parque de la Constitución, donde se reunirán autoridades departamentales y la ciudadanía para conmemorar esta fecha.
La jornada incluirá actos protocolarios y un desfile militar en el que participarán la Gobernación del Guaviare, la Policía Nacional, la Armada, el Ejército y demás Fuerzas Militares presentes en la región.
Tolima, Honda
El departamento del Tolima conmemorará el 20 de julio con un desfile que se realizará en el municipio de Honda a partir de las 9:00 a. m. De acuerdo con la Dirección de Seguridad del Tolima, esta celebración rendirá homenaje a la independencia nacional y al compromiso de la fuerza pública en la región.
El recorrido iniciará en la calle 9.ª, diagonal al hospital local, y finalizará en la Catedral. El evento contará con la participación de autoridades del gobierno departamental, miembros de la cúpula de las fuerzas militares y habitantes del municipio de Honda.
Chaparral
Por su parte, el municipio de Chaparral celebrará esta fecha patria con una parada militar. Según Ángela María Méndez Parra, secretaria de Gobierno de Chaparral, esta conmemoración busca resaltar la labor de la fuerza pública en el sur del Tolima. La actividad tendrá lugar en el Parque de los Presidentes a partir de las 10:00 a. m., y contará con la participación del Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Instituto de Tránsito y Transporte municipal y la Defensa Civil.
Norte de Santander, Cúcuta
Todo está listo para la celebración del 20 julio, en Norte de Santander se tienen previstos varios actos, inicialmente en la ciudad de Cúcuta se llevará a cabo un desfile cívico-militar a las 10 de la mañana.
El recorrido del desfile iniciará en la redoma Arnulfo Briceño (Puente de Guadua) y finalizará en el puente Benito Hernández (San Rafael); contará con la participación de la Fuerza Pública, organizaciones civiles y agrupaciones culturales que rendirán homenaje a esta fecha tan representativa.
Ocaña
En el municipio de Ocaña también se llevará a cabo un desfile que iniciará a las 9 de la mañana en la Plazoleta de San Francisco recorriendo la calle 11 para llegar hasta el parque de San Agustín. Allí se podrá disfrutar de actos culturales, bandas marciales y la presencia de las autoridades que garantizará la seguridad, para todos los asistentes.
Caquetá, Florencia
La jornada iniciará a las 7:00 a. m. con una misa en la Catedral Nuestra Señora de Lourdes, seguida de la izada de bandera a las 9:00 a. m., en la plazoleta de la gobernación. Como acto central, a las 10:00 a. m., se realizará el desfile militar y policial, iniciando desde la glorieta Los Colonos con la participación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Puedes leer: Desfile militar del 20 de julio será en Santa Marta por los 215 años de la Independencia
San Vicente del Caguán
El desfile está programado para las 8:00 a. m., en el parque principal Los Fundadores. El evento incluirá un acto protocolario y la participación de cinco instituciones educativas del área urbana y rural con sus respectivas bandas de paz, así como organismos de socorro y autoridades civiles.
Mitú, Vaupés
Las autoridades militares y de Policía también se sumarán a la conmemoración del 20 de julio con un desfile militar. El recorrido iniciará a las 8:00 a. m., desde el sector de Puerto Burro hasta el parque principal, con la participación de la fuerza pública y el acompañamiento de la comunidad.
Valle, Buenaventura
Buenaventura conmemorará el Día de la Independencia con una jornada patriótica que rinde homenaje a nuestra historia, la libertad y a los héroes que forjaron la nación. La celebración inicia a las 8:00 a. m. en las instalaciones del Meritorio Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura, ubicado en la carrera sexta, desde donde partirá el desfile. El recorrido continúa bajando por la calle primera hasta llegar al bulevar.
A la altura del Centro Administrativo Distrital, CAD, se realizará una pausa protocolaria en la que se rendirá honor a las autoridades. En este punto se dispondrá un palco oficial donde los diferentes bloques participantes tendrán la oportunidad de realizar su presentación ante los asistentes.
Cartagena, Bolívar
Este año el tradicional desfile de independencia además de las Fuerzas Armadas y de Policía será protagonizado por las bandas de paz de las instituciones educativas de la ciudad. El recorrido iniciará en el sector de las bóvedas dentro de la ciudad amurallada, tomará la avenida Santander hasta llegar a la plaza de la aduana, donde estará ubicada la tarima principal en la cual las autoridades, civiles, militares y eclesiásticas recibirán honores por cada grupo que participe en el desfile.
Sincelejo, Sucre
La conmemoración del día de la independencia iniciará con una celebración eucarística en la catedral de la ciudad y continuará con un recorrido que al igual que en Cartagena, mezclará a las fuerzas militares con grupo de música marcial de las instituciones de la ciudad. El punto de partida en la “Capital Mariscal” será en el sector Sincelejito y atravesará las principales avenidas de la ciudad hasta llegar a la carretera Troncal de Occidente, vía a la Institución Educativa Simón Araújo.
Puedes leer: Conmemoración de los 500 años de Santa Marta: especial por la radio y televisión pública
Riohacha, La Guajira
El centro cultural de Riohacha en La Guajira será el punto de concentración y salida para el desfile cívico- militar a partir de las 4:00 p. m., con destino hasta el monumento “Yo Amo a Riohacha”. Así mismo, el municipio de San Juan del Cesar en el sur del departamento con participación de las instituciones educativas iniciará el desfile a las siete de la mañana y terminará a las 10:00 a. m., en el barrio 20 de Julio.
Meta
En los municipios del sur del Meta se tienen programados desfile conmemorativo en San Juan de Arama, en el cual se hará un acto solemne de condecoración a policías y militares sanjuaneros. La administración municipal aseguró que desde las 8:00 a. m., en la Institución Educativa I.E.S.A. saldrá el desfile el próximo 20 de julio.
Por otra parte, el alcalde del municipio de Lejanías, Jefree Martínez, confirmó que se está coordinando el evento para ese día, pero aún no se confirma hora y lugar de inicio.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.