Hidroavión vuelve a acuatizar en la Ciénaga de Ayapel, Córdoba, después de 50 años

Después de cinco décadas, un hidroavión volvió a acuatizar en la ciénaga de Ayapel, Córdoba, inaugurando una ruta directa con Medellín. El presidente Gustavo Petro celebró el hecho como parte de una apuesta por diversificar la movilidad en el país: “Volvemos a usar el hidroavión. Estrenamos la hidropista de Ayapel, Córdoba”, escribió en su cuenta de X.
La llegada de esta aeronave marca el inicio de una nueva etapa para la región, al consolidar a Córdoba como un destino turístico con potencial internacional. El vuelo inaugural fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación, la Aeronáutica Civil y el sector privado.
Volvemos a usar el hidroavión. Estrenamos la hidropista de Ayapel, Córdoba. pic.twitter.com/Z1rlXWwSB6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 17, 2025
Conexión directa y turismo sostenible
El gobernador del departamento de Córdoba, Erasmo Zuleta, resaltó el impacto de esta apertura en el desarrollo regional: “Después de 50 años, un hidroavión acuatizó nuevamente, abriendo una ruta aérea directa con Medellín”, afirmó, y destacó que la apuesta es impulsar el turismo sostenible en la región.
El servicio está orientado a un segmento de turistas nacionales e internacionales interesados en experiencias más cercanas a las dinámicas ecosistémica de los territorios, destacando estos parajes naturales en una experiencia de viaje. Con ello se busca dinamizar la economía local y ofrecer alternativas a los problemas de movilidad en las interconexiones terrestres.
Funcionalidad para otros propósitos
Desde la Aeronáutica Civil se destacó la versatilidad de los hidroaviones, que además de operar desde cuerpos de agua pueden cumplir funciones esenciales en emergencias: “Pueden ayudar contra incendios forestales realizando labores de carga de agua en ríos y embalses”, señaló la entidad, subrayando también su aporte a la conectividad aérea y al turismo sostenible.
También puedes leer: Gobierno prioriza seis corredores férreos para revolucionar el transporte de carga
La entidad insistió en que este tipo de transporte especializado contribuye a mostrarle al país y al mundo la riqueza natural de Córdoba, mientras se abren nuevos nichos para el desarrollo turístico y económico.
La operación de hidroaviones en Ayapel representa un hito para Córdoba y posiciona al departamento como pionera en alternativas de transporte aéreo de este tipo. Con la entrada en operación de esta ruta, la región tendrá un nuevo mecanismo para atraer inversión, visitantes y nuevas oportunidades de empleo bajo un modelo de sostenibilidad.