La Armada Nacional y autoridades esperan encontrar el cuerpo de las personas desaparecidas.
Continúa la búsqueda de migrantes que naufragaron en el Golfo de Urabá
Publicado:
12 de Octubre 2021, 4:37 PM

La Armada Nacional continúa la búsqueda de seis personas desaparecidas durante su paso por el Golfo de Urabá, luego de que la lancha en la que se transportaban naufragara. De acuerdo con información, la embarcación se hundió con interior 30 pasajeros cubanos, haitianos y venezolanos, en un hecho que provocó la muerte de tres mujeres, dos haitianas y una cubana, las cuales se habrían ahogado tras el volcamiento. 21 personas restantes fueron rescatadas con vida. Sin embargo, la Armada sigue buscando a tres adultos haitianos y tres menores de edad: un bebé de ocho meses, un niño de tres años y una niña de cuatro.
Al menos tres mujeres migrantes murieron en naufragio en el Urabá
Posibles causas del accidente
Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, aseguró que se trató de una acción irresponsable por parte de los dos motoristas de la embarcación, “que se aprovecharon del desespero y la necesidad de los migrantes”. Además, la lancha en la que eran transportados los migrantes no cumplía con las características necesarias para estos viajes, era pequeña, iba con sobrecupo, sin salvavidas suficientes y sin motores con la potencia requerida. En lo que va corrido del año, según el comandante se han inmovilizado 13 motonaves ilegales, que transportaban a 250 extranjeros. Los tripulantes que fueron encontrados deberán responder por el delito de tráfico ilegal de migrantes ante la Fiscalía Actualmente hay cerca de 22.000 migrantes represados en el Urabá antioqueño, debido a las limitaciones que impone el Gobierno panameño para su paso hacia Centroamérica, con destino final a Estados Unidos.Hace 7 meses
A Buenaventura llega la frecuencia 104.9 FM de Radio Nacional de Colombia, una de las 20 Emisoras de Paz, establecidas en el numeral 6.5 del Acuerdo de Paz, firmado en el 2016 entre el Gobierno Nacional y las antiguas Farc-EP.