El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó este viernes la presencia de la variante británica de covid-19 en Colombia, y entregó algunas recomendaciones para evitar su contagio. A través de su cuenta de Twitter, el INS explicó que la “circulación, no predominante, de la variante B.1.1.7” se detectó “en el departamento de Caldas”, recordando que “todos los linajes de interés en salud pública facilitan la transmisión del virus, de modo que es fundamental insistir y reforzar las medidas de autocuidado”. En el mismo sentido, recalcó la necesidad de mantener “distancia física, el uso correcto y permanente del tapabocas, no participar, ni generar aglomeraciones y permanecer en espacios ventilados”. Y agregó que “departamentos y EPS deben intensificar PRASS (programa de Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) de cadenas de contactos para cada positivo”, ya que “todo linaje se controla con las mismas 4 medidas de responsabilidad personal”. Cabe recordar que dos estudios publicados esta semana (The Lancet Infectious Diseases y The Lancet Public Health) afirman que la variante conocida como británica del nuevo coronavirus no aumenta la gravedad en comparación con otras cepas, contrariamente a las conclusiones de investigaciones anteriores, pero confirman que es mucho más contagiosa.

Publicado:
16 de Abril 2021, 9:40 PM
Según la entidad, la circulación de esta variante fue detectada en el departamento de Caldas.
Hace 7 meses
¿Quiénes están detrás la decisión de investigar al presidente Petro? Señal Investigativa indagó el perfil de algunos magistrados del CNE, tal es el caso de César Lorduy, quien ha sido vinculado al Clan Char y Álvaro Hernán Prada, investigado por su relación con la compra de testigos falsos para favorecer al expresidente Álvaro Uribe.