Durante tres días, cuatro funcionarios brindarán asistencia a los exmilitares detenidos en ese país.
Misión consular de Colombia llegará el fin de semana a Haití
Publicado:
21 de Julio 2021, 8:52 PM

La Cancillería de Colombia desplazará una misión consular a Haití este domingo, con el objetivo de verificar las condiciones en las que se encuentran los exmilitares detenidos en ese país, señalados de perpetrar el asesinato del presidente Jovenel Moise. El Gobierno colombiano enviará una delegación conformada por cuatro funcionarios, que además adelantará gestiones para la repatriación de los cuerpos de los exmilitares que fallecieron tras el magnicidio de Moise. Los integrantes del equipo son: el embajador Luis Fernando Cuartas, director de asistencia a connacionales; dos funcionarios de la Embajada de Colombia en República Dominicana, y el Cónsul Honorario en Puerto Príncipe.
Según detalló la Cancillería, la agenda de la misión consular se adelantará entre el 25 y el 27 de julio, tiempo en el cual se brindará asistencia a los connacionales privados de la libertad y se verificarán las condiciones de reclusión, así como el respeto al debido proceso. Precisamente, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, se reunió este miércoles con las familias de los colombianos que han pedido asistencia en Haití, detallando la agenda y el propósito de la misión consular. Colombia ha reiterado que seguirá colaborando con las investigaciones que permitan esclarecer el asesinato del presidente haitiano, y también, velará porque los colombianos señalados de participar en el crimen tengan todas las garantías humanitarias.Hace 1 año
MinHacienda informó que el aumento busca compensar recursos faltantes desde que, en 2023, se congelaron los precios para hacerle frente a la inflación.
"Estamos afectados desde que el Grupo Aval, se tomó los peajes de la Sabana de Bogotá": Cesar Califa, líder de Cundinamarca.